Selección Colombia: ¿qué papel tendrá Falcao García en el ciclo de Néstor Lorenzo?

El entrenador argentino no dudó en convocarlo a él, junto a James, Ospina y Cuadrado.


Radamel Falcao García, máximo goleador en la historia de la Selección Colombia.
Radamel Falcao García, máximo goleador en la historia de la Selección Colombia. / Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 17 de 2022
08:41 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hubo tiempos en los que Radamel Falcao García era el mejor “9” del mundo. En los que hacía golazos casi cada fin de semana y compartía el once ideal en la gala del Balón de Oro con Messi, Xavi, Cristiano Ronaldo e Iniesta. En los que lideraba la Selección Colombia adentro de la cancha.

El delantero samario fue clave en la clasificación al Mundial de Brasil 2014, que significó el regreso de Colombia a la máxima cita del fútbol, tras 16 años de ausencia. Lastimosamente, el Tigre se perdió la mejor participación colombiana en una Copa del Mundo por la terrible lesión que sufrió con Mónaco en enero de ese año.

Le puede interesar: Las novedades en la convocatoria de la Selección Colombia: ¿hay renovación?

Desde entonces, el nivel de Falcao fue decayendo, a pesar de que en partidos puntuales ha seguido demostrando su calidad y capacidad goleadora. No es un secreto que ya no es el mismo. Ya tiene 36 años y el 10 de febrero próximo serán 37. Por eso ya no será el líder del combinado nacional en el césped. Afuera, sí.

Las llaves del vestuario

De hecho, Néstor Lorenzo, entrenador del equipo nacional, dejó claro que les dará las llaves del vestuario a los veteranos: Davis Ospina, James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado y el propio Falcao, quien seguramente será el líder mayor para unir al grupo y jugar un papel de faro moral en un equipo que en las eliminatorias a Catar 2022 tuvo diferencias en el camerino y ellas terminaron repercutiendo en el rendimiento dentro de la cancha.

“Jugadores como James, Cuadrado, Falcao y Ospina son líderes naturales que pueden enseñar a ese proceso de ir guiando a los más jóvenes”, dijo Lorenzo en la rueda de prensa en la que anunció su primera convocatoria en el proceso que tiene como objetivo llegar al Mundial de 2026, donde competirán 48 selecciones. Si no clasifican, sería un enorme fracaso.

El máximo goleador en la historia de la Selección Colombia jugará un papel parecido al de Faryd Mondragón en el camino a Brasil: ser un líder personal y que, en determinados momentos de los partidos, intente resolver en el área contraria. Su experiencia, el respeto que se ha ganado y su trayectoria son los pergaminos para que los jugadores lo tengan como faro.

Vea también: Jorge Luis Pinto mostró su desacuerdo con Lorenzo por la convocatoria de James

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

River Plate

Miguel Borja salvó a River Plate de la derrota ante Talleres: vea el gol sobre el final

Hace 16 horas

Atlético Nacional

Ingresó ambulancia al estadio El Campín: ¡Duro choque entre Camilo Cándido y Helibelton Palacios!

Hace 17 horas

Millonarios

Millonarios 0-0 Atlético Nacional: reviva los mejores momentos del partido

Hace 17 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Laura González revolucionó La Casa de los Famosos al elegir su nominado

Laura González sorprendió al dejar nominado a un inesperado participante antes de su eliminación de La Casa de los Famosos. Así reaccionaron sus compañeros.

Hace 14 horas

Café

Murió Jorge Cárdenas, una de las figuras más influyentes en la historia del café colombiano

Su legado está ligado al fortalecimiento institucional del gremio cafetero y al impulso de iniciativas que llevaron el nombre de Colombia.

Hace 16 horas


Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador

Hace 16 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace 18 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días