Arriendos en Colombia 2025: tiempo que tienen los inquilinos para entregar el inmueble

El dueño del inmueble tiene un tiempo determinado para pedir este.


Arriendos en Colombia
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 14 de 2025
06:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia, más del 40% de los hogares viven en arriendo, esto se convierte en alrededor de 21 millones de personas viviendo en esta condición.

Personas que viven en arriendo recibirán más de diez millones de pesos con importante subsidio: así puede aplicar
RELACIONADO

Personas que viven en arriendo recibirán más de diez millones de pesos con importante subsidio: así puede aplicar

Bajo este panorama, son miles de ciudadanos que se hacen muchas preguntas antes de arrendar un inmueble. Una de las más comunes es el tiempo exigido para entregar la vivienda al arrendador en caso de terminarse el contrato.

¿Cuánto tiempo tiene el arrendatario para entregar el inmueble?

En Colombia, el inquilino tiene tres meses para desocupar un inmueble arrendado, a partir de que el arrendador le notifique la terminación del contrato. Este plazo aplica para el arrendamiento de vivienda urbana.

El aviso de desocupación debe ser por escrito y puede hacerse a través del servicio postal autorizado. Además, el arrendador puede terminar el contrato unilateralmente, invocando alguna de las causales especiales de restitución.

Ahora, si el arrendador no tiene razones especiales para solicitar la entrega del inmueble, deberá indemnizar al inquilino por un monto de tres arriendos.

Aumento en los arriendos pone en jaque a muchos colombianos: ¿Cómo está el panorama?
RELACIONADO

Aumento en los arriendos pone en jaque a muchos colombianos: ¿Cómo está el panorama?

En otro de los casos, el arrendatario puede entregar el bien arrendado antes de que termine el contrato, comunicando por escrito la justa causa por la que debe desocupar el inmueble.

Esto debe subirle el arriendo si su contrato se cumple en este mes de abril

El aumento se aplica al momento de la renovación del contrato de arrendamiento, siempre y cuando el arrendador haya notificado por escrito al arrendatario con anticipación.

La notificación debe indicar el nuevo valor del canon y la fecha en que empezará a aplicarse.

Así las cosas, si su contrato de arriendo es de 1.000.000 de pesos, el valor que se aumenta se hace con el 5,2% del IPC.

Es decir, según los cálculos, el precio para este nuevo año debería ser de $1.052.000.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

Ranking de las 25 mejores universidades de Colombia: hay sorpresas en el listado

Hace 14 minutos

Trabajo

Aumento de salario para empleados públicos: estas son las cifras que se manejan para definirlo

Hace una hora

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Luna del 29 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 12 horas

Otras Noticias

Selección Colombia

Colombia vs. Perú: ¿cuándo salen a la venta y cuánto valen las boletas para el partido?

La selección Colombia recibe a Perú en el Metropolitano de Barranquilla. Este es el precio de las boletas.

Hace 21 minutos

Medellín

Quebrada arrasó con una casa en Medellín: murió una madre y su hijo de 13 años sigue desaparecido

La tragedia ocurrió mientras dormían. Nueve casas colapsaron y hay más de 800 damnificados por las lluvias.

Hace 22 minutos


Explosión en complejo residencial del norte de China deja un muerto y 21 heridos

Hace 31 minutos

Fuerte pelea a altas horas de la noche en la Casa de los Famosos: estos fueron los participantes involucrados

Hace 2 horas

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace 11 horas