El mundo lamenta la partida de Mario Vargas Llosa, uno de los más grades de la lengua castellana
Mario Vargas Llosa murió a los 89 años, su obra trasciende su existencia, marcó el camino para nuevos autores y otras generaciones que aún sienten su influencia.
Noticias RCN
07:32 a. m.
Mario Vargas Llosa falleció el domingo 13 abril en su natal Perú rodeado de su familia. Su hijo Álvaro dio a conocer la noticia que enluta al mundo de las letras.
"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, escribió.
Informó que no habrá ninguna ceremonia pública y seguirán instrucciones que el maestro de la literatura dejó sobre su deceso. Pidieron privacidad para despedirlo entre los más cercanos.
Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados.
El mundo lamenta la muerte de Mario Vargas Llosa y recuerda su legado
Cada hora de se suman más mensajes de condolencias por la muerte de Mario Vargas Llosa. Desde su país las palabras son de profundo pesar.
La Presidencia envió un mensaje de condolencia a la familia, amigos y lectores del escritor que calificó como el "ilustre peruano de todos los tiempos".
"Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos, lectores y al mundo de las letras. Descansa en paz, ilustre peruano de todos los tiempos".
Otros líderes y mandatarios compartieron a través de las redes sociales memorables momentos con el escritor recordaron su obra y su aporte a la cultura de Iberoamérica.
Desde la Casa Real de España resaltaron el legado que deja Mario Vargas Llosa: "El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa. Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno".
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, también habló de la obra de Llosa, dijo que en su país, tenía una patria.
"Mario Vargas Llosa fue de Francia, por la Academia, por su amor a nuestra literatura y a lo universal. Con su obra, opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas, un ideal férreo ante las tormentas del siglo. Homenaje a un genio de las letras que tenía aquí una patria".
Otras organizaciones y editoriales de la literatura en español resaltaron el tesoro de su creación, que ahora trasciende la existencia.
Lectores y seguidores señalaron que extrañaran al maestro pero que mantendrán vivo su legado con la lectura de cada frase de sus libros.