Jugadoras del Junior, denuncian machismo en la liga colombiana: “no joda, deje de joder"
Estefanía Cartagena y Jimena Borja exigen respeto hacia la mujer, luego de los hechos ocurridos en el juego frente al Huila.

Noticias RCN
07:06 a. m.
Un nuevo escándalo se presentó en el fútbol colombiano, en esta oportunidad fue en el juego entre Atlético Huila y Junior de Barranquilla de la liga femenina, de la fecha 12 de este certamen, donde las ‘opitas’ lograron vencer 2 goles a 0 a las ‘tiburones’. Pero el hecho van más allá del resultado, teniendo en cuenta que en rueda de prensa, asistente técnica y jugadora denunciaron un hecho de machismo durante los 90 minutos.
En rueda de prensa, post partido, la asistente técnica del Junior de Barranquilla, dio a conocer un hecho de machismo por parte de Edilson Calderon, cuarto juez de este partido, quien habría tenido algunos altercados con la entrenadora Yinaris García, quien fue expulsada por protestar el tiempo de reposición y, fue allí donde se presentaron los actos de 'machismo'.
Lea también: Exestrella del fútbol de EE. UU. fue procesada por conducir ebria
“Queremos públicamente dar a conocer el disgusto que nos da la forma como se está manejando la parte arbitral. Si bien es cierto que nosotras dentro de la cancha, tanto las jugadoras como el cuerpo técnico podemos ser expulsadas o amonestadas, pero y, ¿a ellos quién? Lo digo porque el señor Edinson Calderón, el cuarto árbitro, es una persona que no me parece lo profesionalmente suficiente para estar en esa posición”, afirmó Jimena Borja, asistente técnica del equipo barranquillero.
De igual forma, pidió más preparación para los jueces en Colombia, teniendo en cuenta que se han presentado varios errores arbitrales, no solo en la liga femenina, sino en gran parte de del fútbol colombiano.
“Cómo es posible que porque se le reclame que por qué tan solo se añadieron cuatro minutos nos diga: ‘No jodas ni en el fútbol de la A con VAR se pitan ocho minutos’. El señor no ha visto partidos internacionales o el fútbol colombiano donde reponen 10 y hasta 12 minutos. Si nosotros queremos sacar este fútbol adelante debemos invertir en formación de jugadores como en formación de árbitros”, finalizó la asistente técnica.
Lea también: Récord, fiesta y a 'semis' de Champions: la noche histórica del Barcelona en el fútbol femenino
Denuncia Estefania Cartagena, jugadora del Junior de Barranquilla
Otra de las jugadoras que hizo público lo sucedido en el juego entre Huila vs. Junior de Barranquilla, fue Estefania Cartagena, quien mostró su enojo por lo sucedido con el cuarto juez, teniendo en cuenta que fue grosero con el cuerpo técnico del equipo ‘tiburón’, simplemente por ser mujeres quienes lo componen.
“Queremos hacer una denuncia pública, primero por el trato hacia la mujer. El cuarto árbitro Edinson Calderón. No sé quién se encargará de traer los jueces, pero cómo puede ser posible que se le habla amablemente y se le dice que colabore a la juez central y él como hombre le diga a nuestra técnica porque es mujer: ‘no joda, deje de joder’ y le manotee. A nuestra asistente Jimena se le para de frente. Ya estamos cansadas, ¿por qué lo hace?, porque es mujer”, aseguró la delantera del equipo barranquillero.
De igual forma, dio a conocer que el club tomará cartas en el asunto sobre el hecho, además de recibir apoyo del ministerio del deporte, para abrir investigación sobre el caso.
Lea también: Yoreli Rincón no se guardó nada contra la FCF: "Nos daban la ropa que sobraba del equipo masculino"
“Vamos a tomar cartas en el asunto porque esto no puede seguir pasando, por qué no lo hace con un hombre. El entrenador del Huila también lo estaba haciendo y se le quedó callado. Ahí se ve el machismo hacia la mujer”, finalizó la jugadora.