Los logros más importantes del fútbol femenino colombiano

Este domingo la Selección Colombia femenina sub-17 logró el hito más importante en la historia del fútbol del país.


Triunfos-fútbol-femenino-colombiano
Logros del fútbol femenino colombiano en su historia. / Fotos: FCF y AFP.

Noticias RCN

octubre 30 de 2022
12:15 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante los años, el fútbol femenino ha tenido que luchar con los obstáculo del diario que aparecen en Colombia. La falta de apoyo económico, una liga organizada y respaldo en las divisiones formativas, son apenas unos aspectos en los que existen vacíos en el balompié para mujeres en el país. 

Aún así, todo eso no ha sido excusa para que dentro de la cancha demuestren que el potencial colombiano es inmenso y que de mejorar en esos ítem, Colombia podría ser realmente avasallante a nivel mundial.

Le puede interesar: ¡Gracias, guerreras! Selección Colombia femenina, subcampeona del Mundial Sub-17

Para la muestra una imagen. Los resultados respaldan que el fútbol femenino ha dejado enormes frutos y el de este domingo es sencillamente histórico. Con años apostándole de manera fuerte a la selección masculina y dejando un tanto relegada al combinado femenino en algunas ocasiones, fue este el que logró el triunfo más importante de todos los tiempos del balompié nacional. 

Le puede interesar: ¡Fue clara! El video de la mano con la que España le anotó a Colombia y avisó el VAR.

Por primera vez en la historia, independiente del género y la categoría, una Selección Colombia ganó un subtitulo de la Fifa: el femenino sub-17 de la India. Las dirigidas por Carlos Paniagua perdieron ante España en la final, con un autogol, sin embargo, demostraron que están al nivel de las más grandes potencias. 

Triunfos del fútbol femenino colombiano

Pero los sendos triunfos no son nuevos. Aunque este, sin lugar a dudas, es el más importante desde que se creó la Federación Colombiana de Fútbol en 1924, se han dado otros de mucha categoría. 

El primer título de una selección Colombia femenina, paradójicamente, también fue en la categoría sub-17, que se coronó en el Sudamericano que se disputó en 2007 en Chile. La delantera Tatiana Ariza fue la gran estrella de aquel equipo quedando como la goleadora del certamen con seis anotaciones. 

En el combinado de mayores, las 'superpoderosas' fueron subcampeonas de la Copa América de Ecuador en 2011 y de esa manera lograron su primera clasificación a un Mundial, fue para el de Alemania 2011. En la actualidad, la 'tricolor' femenina acumula tres clasificaciones a una Copa del Mundo contando la de Canadá en 2015 y la que se disputará el próximo año en Australia y Nueva Zelanda. 

Le puede interesar: ¿Es Linda Caicedo la deportista del año en Colombia?

Pero en el medio, la selección de mayores se alzó con su primer título: la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. El equipo que tenía como principales estrellas a Leicy Santos, Catalina Usme, Natalia Gaitán y más, se colgó la presea en el pecho al ganarle a Argentina en la final, que se definió por penales (7-6) luego de quedar 1-1 en el tiempo regular. 

Eso a nivel de selecciones, pero en clubes también ha sido importante la (corta) historia del fútbol femenino colombiano. En 2017 se organizó por primera vez una liga profesional para mujeres en el país y los frutos fueron inmediatos y demostraron que hubo un atraso enorme en este aspecto.

Tan solo un año después, Atlético Huila se coronó campeona en la Copa Libertadores femenina. En ese entonces, las 'opitas' eran comandadas por Yoreli Rincón y vencieron en la final al Santos de Brasil con un marcador de 5-3 en la tanda de penales luego de haber empatado 1-1 en los 90 minutos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Mundial de Clubes

James Rodríguez jugaría el Mundial de Clubes sí o sí: filtran plan que tienen con el colombiano

Hace un día

Independiente Santa Fe

Sigue la crisis en Santa Fe: importante jugador se peleó con un hincha

Hace un día

América de Cali

Dimayor confirmó sanción para Juan Fernando Quintero: ¿Cuántos partidos se pierde con América de Cali?

Hace 2 días

Otras Noticias

Aeropuerto El Dorado

Cayó excapo del cartel de 'Milenio en 1999' tras ser deportado por EE. UU.: ahora lo piden de México

En su contra pesa una nueva orden de extradición emitida por el Gobierno de México por redes delictivas transnacionales.

Hace un día

La casa de los famosos

Otro participante de La Casa de los Famosos Colombia 2025 aseguró que quiere irse: ¿quién es?

Este sentir se dio a conocer después de que se reveló el segundo nominado de la semana. Vea el video.

Hace un día


El papa Francisco no presidirá ceremonias del Jueves y Viernes Santo

Hace un día

Estados Unidos exigirá nuevo requisito para ingresar a partir del mes de mayo: de esto se trata

Hace un día

¿Es posible que el mosquito transmisor de la fiebre amarilla llegue a Bogotá?

Hace un día