Tatiana Calderón acelera a fondo: “Quiero lograr un Top-10 en la IndyCar”

La piloto colombiana habló en exclusiva con NoticiasRCN.com sobre el gran paso en su carrera deportiva.


Noticias RCN

enero 24 de 2022
03:05 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Si hay una deportista en Colombia que ha vencido mitos, tabúes y paradigmas es Tatiana Calderón. La piloto colombiana se ha codeado en una disciplina demasiado machista y en la que ella, como mujer, ha puesto a oler gasolina y el caucho quemado de sus neumáticos cuando los sobrepasa en la pista.

Le puede interesar: Tatiana Calderón será la primera mujer en nueve años en correr en la IndyCar.

Uno de los sueños más grandes en la vida de Calderón es poder llegar al surreal mundo de la Fórmula 1 y conseguir un asiento en alguna de las escuderías. Sin embargo, este paso a la Gran Carpa tiene algunas exigencias y no ha sido posible, pese a que Tatiana ha corrido en la Fórmula 3 y en la Fórmula 2.

Luego de 10 años de experiencia por Europa y en las temporadas recientes por Japón, Tatiana se viene a correr más cerca de su gente. Esta temporada dio un importante paso en su carrera, luego de anunciar que correrá en la IndyCar en el ROKIT Chevrolet número 11 del equipo AJ Foyt Racing.

“La verdad es que fue un poco inesperado. Tuve la oportunidad de probar un Indycar pro primera vez en julio del año pasado. Fui a la prueba a disfrutar, salió muy bien y desde ahí hemos estado en contacto. Tenía mi programa en Japón y en el Mundial de Resistencia. A mí me gustan los monoplazas y estar en una categoría en la Indycar era muy importante para mí. Cuando se dio la oportunidad dijimos que había que ir por esa oportunidad”, le dijo a NoticiasRCN.com.

A mí me gustan los monoplazas y estar en una categoría en la Indycar era muy importante para mí.

Tatiana sabe que no será fácil llegar a este mundo, pero sabe que todo será una progresión. “Vamos a probar suerte aquí. Va a ser durísimo, no conozco muchas las pistas, es un carro muy exigente, hay pilotos con mucha experiencia, pero vamos a darlo todo y ver no en dónde comenzamos, sino en dónde terminamos”, añadió.

También lea: #MujeresDeAtaque: Tatiana Calderón, piloto colombiana que quiere brillar en la F1.

Para Calderón, uno de los puntos clave para llegar a la IndyCar fue la confianza que le brindaron y que no por ser mujer no podría dar lo mejor de sus condiciones para ganar carreras y hacer crecer a su equipo.

“Siempre me han gustado los monoplazas y estar en la categoría cerca a la Fórmula 1, como lo es la Indycar, no me podía dejar rechazar esta oportunidad. Me encontraba en un momento en el que en Europa no se abría espacio en los monoplazas. Entonces si tu entorno no crees que vas a ser competitivo, pues no iba a poder hacerlo. En Estados Unidos sí me están dando esa confianza. El mercado americano es más fuerte en que podría hacer una carrera de más años y tener mayores beneficios”, aseguró.

Entonces si tu entorno no crees que vas a ser competitivo, pues no iba a poder hacerlo. En Estados Unidos sí me están dando esa confianza.

De momento, Tatiana no estará en todo el calendario de la IndyCar. “Voy a hacer solo las carreras en circuitos y en las calles. Decidimos ir paso a paso, los óvalos todavía no he hecho una prueba. No descarto hacer unas pruebas ni estar en las 500 Millas de Indianápolis. Quiero ganar confianza en el equipo y dar el siguiente paso”, comentó.

Además: ¡Papá orgulloso! Juan Pablo Montoya explotó de la felicidad por triunfo de Sebastián.

Eso sí, la piloto colombiana tiene grandes sueños de destacarse en esta categoría y, pese a que debe primero estar en carrera para ir evolucionando, sí se plantea un objetivo claro para esta temporada.

“Va a ser interesante en dónde estamos en las primeras carreras. Hay equipos que nos llevan algo de distancia. Creo que hay que ver unos objetivos reales de las primeras carreras. Quiero lograr un Top-10 en la Indycar, se puede lograr, pero eso no va a ser fácil, porque debo conocer los circuitos. Todavía no hemos tenido tanto tiempo en el carro para saber cuánto nos falta contra los equipos. Hay que mostrar esa progresión para al final sacar los mejores resultados”, dijo.

Le recomendamos: ¡Pasos de gigante! Sebastián Montoya ganó en la Fórmula Regional Asiática.

Finalmente, sobre su sueño de correr algún día en la Fórmula 1 destacó: “Creo que mientras esté en monoplazas uno nunca sabe qué vueltas da la vida y más en la incertidumbre en la que vivimos. A veces un resultado a uno le puede cambiar la vida. Por algo la vida me puso en Indycar, es una gran categoría, pero siempre la Fórmula 1 llama a cualquier piloto. El foco está en Indycar y si se hacen bien las cosas, por qué no llegar a la F1”.

FELIPE VILLAMIZARM.
Periodista Senior
En Twitter: @FelipeVilla4

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Radamel Falcao García

Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace 8 horas

Lionel Messi

El gesto de Messi al ver un hincha provocándolo con la camiseta de Cristiano Ronaldo

Hace 11 horas

Liverpool FC

Liverpool vs. Tottenham: hora y canal para ver a Luis Díaz campeón

Hace 11 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Zelenski y Trump se reunieron en el Vaticano, justo antes del funeral del papa Francisco

Los mandatarios tuvieron un encuentro breve este sábado, en medio de la despedida del santo padre que se llevó a cabo en la Plaza de San Pedro.

Hace una hora

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.

Hace 7 horas


Ya hay una respuesta: la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con la tutela de 'Epa Colombia'

Hace 7 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace 8 horas

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 10 horas