Tras su paso por Irán, Carlos Queiroz dirigirá a una selección mundialista

El técnico portugués que estuvo en la Selección Colombia no pudo pasar la primera ronda en el Mundial de Catar 2022.


Carlos Queiroz es el nuevo director técnico de la selección de fútbol de Catar
Carlos Queiroz - Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 06 de 2023
01:16 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El técnico portugués Carlos Queiroz fue nombrado como nuevo seleccionador nacional de Catar en reemplazo de Félix Sánchez, quien logró el campeonato en la Copa de Asia 2019 y dirigió a los anfitriones del Mundial.

Lea también: La “cárcel” de los hinchas en el Mundial de Catar

La selección de fútbol de Catar quiere olvidar la mala presentación que hicieron en el Mundial quedando eliminados en la primera fase, siendo derrotados por Ecuador, Países Bajos y Senegal.  Por esta razón, fue anunciado públicamente el técnico de 69 años que ha dirigido a Portugal, Emiratos Árabes, Sudáfrica, Irán, Colombia y Egipto.  

De esta manera, Queiroz dirigirá a esta selección y su primer reto será la próxima Copa Oro 2023, que se llevará a cabo en Estados Unidos en el verano. Posteriormente, deberá defender el campeonato asiático que se jugará en enero de 2024. 

Queiroz, ha participado en cinco ocasiones en mundiales de fútbol: tres al mando de Irán, una con Sudáfrica y otra con Portugal. Además de ello, el portugués fue asistente de Álex Ferguson en el Manchester United y técnico en el Real Madrid, en donde tuvo una mala temporada y no pudo dirigir a las estrellas de esa época como Casillas, Zidane, Figo, Roberto Carlos, Beckham, Raúl y Ronaldo.

Este entrenador también dirigió a la Selección Colombia, en donde dirigió 18 partidos en los cuales ganó 9, empató 4 y perdió 5, con un porcentaje de rendimiento del 59.26%.

Le puede interesar: Queiroz y más secretos de salida de Colombia: "La cabeza de los jugadores no estaba bien"

Con la selección de Irán no logró una buena participación en el Mundial y fueron derrotados por goleada 6-2 ante Inglaterra y 1-0 contra Estados Unidos. Además de lo futbolístico, también tuvo que afrontar una situación política complicada, en la que los jugadores protestaron de algunas maneras: una de ellas fue no cantar el himno de su país, tema polémico en todas las ruedas de prensa que tuvo que dar Queiroz.

Le puede interesar: La colombiana que es anfitriona en palco VIP del estadio Lusail

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

River Plate

Miguel Borja salvó a River Plate de la derrota ante Talleres: vea el gol sobre el final

Hace 9 horas

Atlético Nacional

Ingresó ambulancia al estadio El Campín: ¡Duro choque entre Camilo Cándido y Helibelton Palacios!

Hace 10 horas

Millonarios

Millonarios 0-0 Atlético Nacional: reviva los mejores momentos del partido

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Laura González revolucionó La Casa de los Famosos al elegir su nominado

Laura González sorprendió al dejar nominado a un inesperado participante antes de su eliminación de La Casa de los Famosos. Así reaccionaron sus compañeros.

Hace 7 horas

Café

Murió Jorge Cárdenas, una de las figuras más influyentes en la historia del café colombiano

Su legado está ligado al fortalecimiento institucional del gremio cafetero y al impulso de iniciativas que llevaron el nombre de Colombia.

Hace 9 horas


Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador

Hace 9 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace 11 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días