Gobierno y sector bancario acuerdan un crédito por $55 billones: se descartan inversiones forzosas

El dinero estará destinado a los sectores priorizados para la reactivación económica del país.


Dinero colombiano.
Dinero colombiano. Foto: Freepik.

Noticias RCN

agosto 27 de 2024
03:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de una rueda de prensa, el presidente de la República, Gustavo Petro, dio a conocer los acuerdos logrados entre el Gobierno y el sector bancario.

Crédito de $55 billones para la reactivación económica

Luego de reunirse con Asobancaria, Petro informó que, en pro de la reactivación económica, se acordó la asignación de un mayor crédito a las actividades productivas de la economía.

El mandatario dijo que los sectores en donde estarán destinados los recursos del crédito son: construcción y mejoramiento de vivienda, manufactura e industria, agricultura y el turismo.

¿En qué van las reuniones entre el Gobierno de Gustavo Petro y la banca?
RELACIONADO

¿En qué van las reuniones entre el Gobierno de Gustavo Petro y la banca?

"Vamos a dirigir una mayor cantidad de recursos de crédito que la banca privada ha aceptado asignar", puntualizó el presidente tras señalar que el crédito acordado es de $55 billones para los próximos 18 meses.

Según lo explicado por Petro, aquellas personas que hacen parte de los sectores mencionados, podrán recibir más crédito que antes. En ese orden de ideas, los $55 billones serán adicionales.

No habrá inversiones forzosas

No tendremos que ir al Congreso de la República a hacer una ley. Es un pacto, una concertación, un acuerdo entre el sector público y privado.

Adicionalmente, Petro dijo que se seguirán reuniendo para verificar que los objetivos y el dinero efectivamente se esté trasladando a las actividades productivas.

El mandatario destacó la conformación de esta mesa con el sector bancario, a tal punto que podría ser "de gran ejemplo para el mundo".

¿Qué significa la propuesta de inversiones forzosas en Colombia?
RELACIONADO

¿Qué significa la propuesta de inversiones forzosas en Colombia?

Si bien no se presentará una ley al Congreso sobre inversiones forzosas, Petro señaló que hay otros proyectos pendientes que guardan relación con la reactivación económica.

Por su parte, el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, dijo que para llegar a este acuerdo se requirió reunirse en varias ocasiones.

Malagón explicó que los sectores estratégicos antes recibían cerca de $195 billones. Ahora, con este acuerdo, el monto será de $250 billones de crédito (+28%).

Aunque utilizaremos todos los instrumentos de planificación públicos y privados, van a ser recursos que se van a otorgar bajo lógica de mercado. Es un mensaje positivo y de confianza para inversionistas y ahorradores.

El dinero no lo recibirá el Gobierno, sino que los bancos estarán encargados de la entrega. Además, las tasas de interés serán acordadas entre las bancas pública y privada.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace 33 minutos

Finanzas personales

¿La ley de insolvencia es un salvavidas real? Experto explica y desmiente mitos

Hace 2 horas

Ministerio de Transporte

Multas de tránsito en Semana Santa: esta es la infracción que más castigan en carretera

Hace 2 horas

Otras Noticias

Millonarios

🔴EN VIVO🔴Millonarios 0-0 Atlético Nacional: siga en directo el partidazo de la fecha 13 de Liga BetPlay

Ya todo está listo en el estadio El Campín para el clásico entre Millonarios y Atlético Nacional, válido de la fecha 13 de Liga BetPlay.

Hace 12 minutos

Donald Trump

Donald Trump aclaró que no hay excepciones arancelarias para productos tecnológicos

Aunque se hablaba de estos productos quedaban eximidos, el presidente estadounidense aseguró que siguen con medidas vigentes.

Hace 27 minutos


Reconocido empresario estuvo varias horas secuestrado en Antioquia

Hace una hora

Esta fue la información del exterior por la que sancionaron a Laura en La Casa de los Famosos

Hace una hora

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día