Alertan que 300 mil personas en Colombia se quedarían sin pasaporte por salida de la empresa fabricante

La empresa Thomas Greg culmina contrato el próximo 2 de octubre y aún no se conoce qué pasará con los documentos en trámite para la fecha.


Pasaportes en Colombia
Foto: Archivo

Noticias RCN

septiembre 18 de 2023
03:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el retiro de la empresa Thomas Greg el próximo 2 de octubre, encargada de la expedición de pasaportes en el país, aún no se sabe qué va a pasar con los documentos que se soliciten en las próximas semanas, incluso se ha advertido de una posible crisis en la obtención de esta libreta.

Lo anterior debido a que el actual contrato con la empresa que fabrica los pasaportes en Colombia termina en menos 15 días y su licitación fue declarada como desierta por parte del canciller Álvaro Leyva, debido a la poca oferta de proponentes en el proceso de adjudicación, lo que se traduciría en un beneficio a la empresa que viola el principio de igualdad.

“Se presenta un único oferente que, ante las diversas observaciones de los demás eventuales proponentes –en caso de que se adjudicara– se violan los principios de igualdad, trato y oportunidades de los oferentes o proponentes, presupuesto fundamental que garantiza la selección objetiva y desarrolla el principio de transparencia que orienta la contratación estatal”, afirmó el canciller. 

Puede leer: Thomas Greg & Sons calificó de ilegal la decisión de Cancillería sobre pasaportes

Cabe resaltar que la detención de este proceso podría poner en riesgo a cerca de 300 mil personas que quedarían paralizadas sin el documento, teniendo en cuenta que para octubre de 2022 se realizaron 206 mil solicitudes de pasaportes en el país.

Lea, además: Cancillería declara estado de urgencia manifiesta durante 12 meses por licitación con pasaportes

Así entonces, aunque no se ha declarado una fecha a partir de la cual presuntamente no se expedirán más documentos, se especula que al finalizar el contrato vigente  la empresa no estaría en obligación de seguir en cumplimiento de la fabricación de dichos documentos, por lo que se espera que la Cancillería tome una decisión sobre la adjudicación de un nuevo acuerdo, para que los ciudadanos tengan tranquilidad en la solicitud de su libreta.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 12 horas

Resultados lotería

Resultado del Super Astro Luna del 12 de abril: Números ganadores y signos

Hace 12 horas

Alimentos

Campaña busca rescatar a más de 25.000 panaderías de barrio en Semana Santa: ¿cómo?

Hace 12 horas

Otras Noticias

Semana Santa

¡Pilas! Este será el horario de la ciclovía en Bogotá durante la Semana Santa

El IDRD aseguró que habrá una serie de modificaciones durante algunos días de funcionamiento de la ciclovía.

Hace 27 minutos

Luis Díaz

Luis Díaz está invicto contra West Ham: a mantenerlo para acercarse al título

Luis Díaz tiene notables registros contra los 'hammers'. El extremo guajiro, quien viene de convertirle a Fulham, quiere volver al triunfo.

Hace 36 minutos


Video | Sorpresiva aparición del papa Francisco el Domingo de Ramos: “Feliz Semana Santa”

Hace una hora

Melissa Gate regresó a La Casa de los Famosos Colombia: así reaccionó Yina Calderón

Hace 10 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día