Aumentaron los recortes de personal en las empresas de la capital, según encuesta

La mayoría de las empresas consultadas sostuvo que la economía del país es la principal causa de recorte de personal.


Aumentaron los recortes de personal en las empresas
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

febrero 19 de 2024
03:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las empresas colombianas han enfrentado en los últimos años una situación económica retadora, entre el incremento de precios por la inflación, encarecimiento del crédito por el alza de tasas de interés, además, de los ajustes de tarifas y salarios anuales, que, incrementan las presiones a los empresarios del país.

Al respecto, Probogotá Región e Invamer publicaron los resultados de la más reciente encuesta de mercado laboral llamada ‘Presente y Futuro del Empleo en Bogotá Región 2023’, en la cual se evidenció que la situación económica del país está empezando a tener efectos en muchas empresas.

Está encuesta tuvo en cuenta a Bogotá y otros 7 municipios aledaños a la capital, como, Soacha, Sibaté, Chía, Cajicá, Tocancipá, Zipaquirá y Sopó, con una muestra total de 1.102 empleados y 360 empleadores. Además, se tuvieron en cuenta sectores como manufactura, construcción, comercio, servicios financieros, entre otros.

Así ven las empresas la situación económica del país

Uno de los datos más relevantes de la encuesta está relacionado con el incremento de los recortes de personal de las compañías, que, alcanzaron a ser un 12% más altos que las contrataciones, a diferencia del año inmediatamente anterior que tuvo su cifra en 7%.

De acuerdo con los anterior, se enfatiza que el 73% de las empresas señalan que los recortes ocurridos han sido consecuencia de la crítica situación económica que enfrenta la nación. Si bien, la contratación de jóvenes aumentó, los recortes de personal siguen siendo tendencia pasando del 39% al 45%.

A su vez, la rotación de personal arrojó que el 59% de los encuestados llevan menos de dos años en su trabajo actual, adicionalmente, para el grupo de los 18 a 28 años la cifra ascienda al 78%.

Puede leer: ¿Necesita dinero urgente? Nequi le puede prestar hasta $500.000 con tan solo tres pasos

¿Cómo perciben las empresas a la población joven del país?

En el caso de los jóvenes, la encuesta logró evidenciar que estos no logran mejorar sus habilidades, el 58% de los empleadores expresaron que, los jóvenes que llegan a los trabajos lo hacen con calidades regulares o malas. Además, son percibidos con carencias de competencias en habilidades blandas y técnicas.

Únase a nuestro canal de WhatsApp

Sin embargo, el 68 % de los empleados afirma haber adquirido sus habilidades laborales en su empleo actual o en uno anterior. Evidenciando así la gran importancia que tiene la formación impartida por los empleadores y lo necesidad de poder establecer un vínculo entre la educación y el entorno empresarial.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Hace 32 minutos

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy jueves 24 de abril de 2025

Hace 2 horas

Comercio

Reconocida marca de ropa en Latinoamérica dice adiós y cierra todas sus tiendas

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.

Hace una hora

Asesinatos en Colombia

A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

La víctima fue identificada como Katherine del Carmen Mendoza Barbosa, de 32 años y nacionalidad venezolana.

Hace una hora


En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Hace una hora

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Hace 2 horas

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace 4 horas