¿Cuánto recibirán de prima y cesantías los trabajadores con el nuevo salario mínimo?

Tras el incremento del salario mínimo en el país, esto recibirán los trabajadores.


Pago de Prima y Cesantías con el salario
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 02 de 2025
03:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El incremento del salario mínimo en Colombia para el año 2025 ha traído consigo buenas noticias para los trabajadores del país.

Con el nuevo valor del sueldo básico, las prestaciones sociales como la prima y las cesantías también experimentarán un aumento considerable, mejorando así el poder adquisitivo de los colombianos.

¿Cuánto tienen que pagarle por los recargos dominicales y los festivos con el salario mínimo del 2025?
RELACIONADO

¿Cuánto tienen que pagarle por los recargos dominicales y los festivos con el salario mínimo del 2025?

La prima de servicios, pagada en junio y diciembre de cada año, representa un porcentaje del salario devengado durante el semestre anterior. Con el aumento del salario mínimo, el monto total de la prima también se verá incrementado.

Por su parte, las cesantías, un ahorro obligatorio que las empresas deben realizar a nombre de sus empleados, también se verán afectadas por el aumento salarial. Este dinero, depositado en una cuenta de ahorro, genera intereses y puede ser utilizado por el trabajador para diferentes fines, como comprar vivienda, estudiar o afrontar alguna emergencia.

¿En cuánto queda la prima y cesantías con el nuevo salario mínimo?

El pago de la prima de servicios corresponde a la mitad del salario mensual más el auxiliar de transporte. Con el nuevo salario mínimo, la prima de servicios en 2025 será de $811.750 por período.

En cuanto a las cesantías, estas serán de $1.623.500 anuales, incluyendo el subsidio de transporte. Además, los intereses de las cesantías, calculados al 12% anual, aumentarán a $194.820 para quienes devengan el salario mínimo.

¿En cuánto quedó el día y la hora de trabajo en Colombia con el aumento del salario mínimo?
RELACIONADO

¿En cuánto quedó el día y la hora de trabajo en Colombia con el aumento del salario mínimo?

¿Para quiénes no aplica el aumento del salario mínimo?

Según Función Pública, el ajuste del salario mínimo debe hacerse de manera obligatoria todos los años debido a la pérdida de poder adquisitivo del dinero.

Por otro lado, el artículo 148 del Código Sustantivo del Trabajo, asegura que a todas las personas que devenguen un monto menor se les realizará un ajuste automático en el contrato.

“La fijación del salario mínimo modifica automáticamente los contratos de trabajo en que se haya estipulado un salario inferior”, asegura el mencionado artículo.

Pero, ¿qué pasa con una persona que gana más del salario mínimo? Si bien no hay ninguna ley que haga que el empleador aumente el salario a estos trabajadores, diferentes pronunciamientos de autoridades, como el Ministerio de Trabajo, señalan que sí debería hacerse debido a la pérdida de poder adquisitivo y sugieren que el aumento se haga de acuerdo al IPC.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nequi

Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Hace un día

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 2 días

Resultados lotería

Resultado Lotería de Bogotá hoy miércoles 16 de abril: último sorteo

Hace 2 días

Otras Noticias

Italia

Teleférico en Nápoles, Italia, cayó al vacío y dejó al menos tres muertos

La tragedia se produjo tras la rotura de uno de los cables del teleférico que terminó con la caída de cabinas con unas 16 personas.

Hace un día

fpc

Revolcón en Santa Fe: jugador rescindió su contrato por "problemas personales"

Este jueves se conoció la salida de este jugador del cuadro cardenal.

Hace un día


Policía encontró 18.000 dosis de droga y simbología nazi en un operativo en San Bernardo

Hace un día

“Nuevamente la fórmula”: Ryan Castro lanza su segunda colaboración con Peso Pluma

Hace un día

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace un día