Mercado Libre tiene más de 600 vacantes disponibles en Colombia: así puede aplicar
Mercado Libre anunció la apertura de más de 800 ofertas de empleo en Colombia, con plazas disponibles en Bogotá, Medellín y Cali, como parte de su plan de expansión en América Latina.

Noticias RCN
06:42 p. m.
La compañía de comercio electrónico Mercado Libre sigue apostando fuerte por su crecimiento en América Latina.
En esta ocasión, anunció la apertura de más de 600 nuevas vacantes de empleo en Colombia, reafirmando su compromiso de expandir sus operaciones en la región y fortalecer su talento humano.
La mayor parte de las oportunidades están concentradas en Bogotá, aunque también se abren espacios en Medellín y Cali, dos ciudades clave para su estrategia logística y tecnológica.
Según informó la compañía, el 70 % de los puestos disponibles se ubican en la capital colombiana, donde Mercado Libre planea seguir consolidando su presencia.
¿Qué perfiles profesionales busca Mercado Libre en Colombia?
La convocatoria está dirigida a una amplia variedad de perfiles. Las principales necesidades se centran en áreas como tecnología y desarrollo de producto, con cientos de vacantes disponibles para desarrolladores de software, ingenieros de datos y expertos en diseño de producto. También hay opciones en operaciones logísticas, negocios y áreas corporativas.
Esta expansión laboral responde a los planes de crecimiento de la compañía, que ya opera con fuerza en países como Argentina, Brasil, México, Chile, Uruguay, Costa Rica y Perú, y ahora busca fortalecer aún más su posición en el mercado colombiano.
¿Cómo aplicar a las nuevas ofertas de Mercado Libre?
Los interesados en postularse pueden hacerlo a través del portal de empleos de Mercado Libre, donde se encuentra detallada cada vacante disponible.
En cuanto a la modalidad de trabajo, el 60 % de las posiciones serán presenciales, mientras que el 40 % restante ofrecerá esquemas híbridos, permitiendo el trabajo remoto algunos días a la semana.
Con esta estrategia de contratación, Mercado Libre no solo impulsa su expansión, sino que también se convierte en un actor clave en la generación de empleo formal en Colombia, en un momento en que el mercado laboral demanda nuevas oportunidades en el sector tecnológico y logístico.