Presupuesto, deuda y reformas: así está el país en materia económica, según Gustavo Petro

"Tenemos la mayoría de la opinión pública favorable. Si mañana hubiera elecciones volvería a ganar", dijo el presidente colombiano al diario La República.


Noticias RCN

agosto 05 de 2023
08:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro está a pocos días de cumplir un año de Gobierno. El panorama es el siguiente: la paz total de su administración tiene como resultado más visible el cese al fuego bilateral logrado con el ELN. Atraviesa un escándalo protagonizado por su hijo y presuntos dineros irregulares que habrían ingresado a su campaña. Pero en contraste, la economía del país parece mejorar, el dólar baja, la inflación y el desempleo también, y la confianza en el mercado colombiano se fortalece.

En materia económica la administración, dice, va bien. Y en una entrevista con el diario La República, el mandatario colombiano confirmó esto: 

Tenemos la mayoría de la opinión pública favorable. Si mañana hubiera elecciones volvería a ganar.

En materia de reformas 

¿Tiene un plan para sacar adelante las reformas?

No estamos obsesionados con su aprobación. Las reformas las va a exigir el pueblo tarde que temprano y allá el Congreso si decide tumbarlas.

En materia de tierras

Tiene dos opciones: el Gobierno expropia, y lo permite la ley, o el Gobierno compra la tierra, y nos dio un millón 200 mil hectáreas.

¿Por qué los gobiernos no lo han podido hacer?

Es un reto, los gobiernos nunca se han enfrentado al poder de los poseedores y productores de la tierra, que tienen mucha fuerza en el Congreso. Estamos poniendo de a cinco billones de pesos anuales.

¿Cómo va la actualización del catastro multipropósito?

Va lento y eso es un problema. Hubiera querido en dos años tener completo el país con catastro multipropósito.

En materia de presupuesto

¿Hay algo que tenga en mente en los entregables, pasando al tema de la ejecución?

La reforma tributaria o la presupuestación no sirve de nada si no se ejecuta. La reforma presupuestal aprobada en diciembre se vuelve sonante cuando se aprueba la adición. Ese es el problema, que siempre ha tenido la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, es un Frankenstein, tiene más presupuesto que tres ministerios por la realidad del país, es lo que se necesita.

En materia de deuda pública

Las escondieron para que las calificadoras no bajarán a un grado de inversión para no mostrar el desastre real de las finanzas en Colombia, porque el ministro dejó ir los recursos que el Congreso aprobó para pagarle deudas a Duque en el tema educativo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Horarios de los bancos en Semana Santa 2025: así funcionarán del 13 al 20 de abril

Hace 2 horas

Finanzas personales

Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace 14 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy viernes 11 de abril de 2025

Hace 14 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Melissa Gate estaría dispuesta a besar a Altafulla en La Casa de los Famosos? La creadora de contenido respondió

Melissa Gate emitió una respuesta contundente y todo quedó grabado. ¿Qué fue exactamente lo que dijo?

Hace 8 minutos

China

EE. UU. eximió arancel base para teléfonos inteligentes y ordenadores de China

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza anunció la medida y explicó de cuánto es el impuesto del que están eximidos estos productos.

Hace 20 minutos


A la cárcel entrenador de baloncesto en Cali que abusaría a alumnos en buses y dormitorios

Hace 39 minutos

James Rodríguez y León quieren resurgir contra Puebla: hora y dónde ver por TV

Hace 2 horas

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 14 horas