¿Cuánto cuestan las multas de tránsito en Colombia?
Las multas del tránsito en Colombia están categorizadas por el tipo de vehículo y de infracción. A cada una les corresponde un valor distinto.

Noticias RCN
07:15 a. m.
Si usted tiene alguna multa por haber cometido una infracción de tránsito, es importante que realice el pago de estas los más pronto posible, para así evitar mayores sanciones.
Es importante que el conductor haya sido notificado sobre la infracción y todos los detalles de esta para que tenga claras las razones por las que deberá pagar una multa o comparendo por irregularidad de tránsito.
Es importante aclarar que el comparendo no es una sanción, en realidad, es una orden para comparecer a un proceso para así imponer la sanción y este proceso será llevado a cabo dentro del año siguiente a la comparecencia y, si no se realiza, ocurre el fenómeno de la caducidad, es decir, el vencimiento de la multa.
En contexto: Atento: estos son los puntos donde más se sacan fotomultas en Bogotá
Valor de las multas de tránsito 2023
- Multa por conducir un vehículo sin portar licencia de conducción: 8 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV), lo que en 2023 equivale a 309.336 pesos.
- Multa por estacionar un vehículo en sitios no permitidos:15 SMLDV, lo que en 2023 equivale a 580.000 pesos.
- Multa por no utilizar el cinturón de seguridad: 15 SMLDV, lo que en 2023 equivale a 580.000 pesos.
- Multa por conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida: 15 SMLDV, lo que en 2023 equivale a 580.000 pesos.
- Multa por no portar el SOAT: 30 SMLDV, lo que en 2023 equivale a 1’160.000 pesos.
- Multa por no realizar la revisión técnico-mecánica del vehículo: 15 SMLDV, lo que en 2023 equivale a 580.000 pesos.
- Multa por utilizar sistemas móviles de comunicación o teléfonos al momento de conducir: 15 SMLDV, lo que en 2023 equivale a 580.000 pesos.
- Multa por transitar en contra vía: 30 SMLDV, lo que en 2023 equivale a 1’160.000 pesos.
- Multa por no detenerse ante la luz roja del semáforo o una señal de Pare: 30 SMLDV, lo que en 2023 equivale a 1’160.000 pesos.
- Multa por conducir en estado de embriaguez: Las multas van desde los 90 SMLDV (con grado 0 y primera reincidencia) hasta los 1.440 SMLDV (con grado 3 y tercera reincidencia). Es decir, entre 3’480.000 y 55’680.480 pesos para la vigencia 2023.
Si se hace el curso pedagógico dentro de las fechas establecidas, puede recibir hasta un 50% de descuento en el costo de la multa.
Vea también: ¿Qué hay detrás del negocio de las empresas que lo salvan de pagar fotomultas?
¿Qué infracciones captan las fotomultas?
El sistema de las ‘Cámaras Salvavidas’ permite captar la placa de los vehículos, detectando infracciones como:
- Exceder la velocidad máxima permitida
- No reducir la velocidad en zonas escolares
- No detenerse ante la luz roja del semáforo
- Circular durante la medida de restricción de Pico y Placa
- Conducir sin portar el Soat vigente
- No realizar la revisión técnicomecánica en los plazos establecidos