La Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a la Nueva EPS por un año
La Supersalud hizo hallazgos que justificaban dicha decisión. Dice que se mantienen las razones de la medida inicial.

Noticias RCN
07:16 a. m.
La Superintendencia de Salud anunció que prorrogarán por un año más la medida de intervención forzosa a la Nueva EPS.
"La Superintendencia Nacional de Salud prorroga por un año más la medida de intervención forzosa administrativa para administrar de la Nueva EPS, intervenida el 3 de abril del 2024 según Resolución
2024160000003012-6", aseguró la Supersalud a través de un comunicado.
¿Por qué la Supersalud extendió la intervención a la Nueva EPS?
De acuerdo a la Superintendencia, la extensión de la medida se daba debido a que se mantenían los motivos contemplados por la ley.
"En el caso de la Nueva EPS, se mantiene en las causales de intervención contempladas en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1993, relacionadas con incumplimientos normativos respecto a las condiciones financieras y en la prestación de servicios a sus usuarios", aseguró la entidad.
De acuerdo a la Supersalud, a la fecha, la Nueva EPS sigue sin entregar los estados financieros, por lo que le hizo un llamado para "para que prontamente ponga al día" la mencionada información.
"Como resultado de la medida de intervención, se espera que en el mes de abril el actual interventor publique los estados financieros de la vigencia 2023, tal como lo indicó esta EPS", aseguró la Superintendencia en cuestión.
Supersalud ya había anunciado la extensión de la intervención a otra EPS
El anuncio de la mencionada Superintendencia llega después de que el día anterior la misma entidad asegurara que había tomado la decisión de extender la prórroga del tiempo de intervención forzosa administrativa sobre la EPS Sanitas.
Con esto, ya son dos de las EPS más grandes del país las que continúan bajo administración de un interventor escogido por el gobierno nacional.
En el caso de Sanitas, el gobierno inició la intervención en abril de 2024 con el objetivo de garantizar la estabilidad financiera de la entidad y la correcta prestación de los servicios de salud a sus afiliados.
Sin embargo, la Supersalud aseguró que a pesar de los esfuerzos realizados, no se ha logrado subsanar los incumplimientos que llevaron a la intervención