Denuncian sobrecostos en tiquetes de buses para el transporte intermunicipal

Apenas inicia la temporada de vacaciones de fin de año y ya hay quejas por supuestos sobrecostos en tiquetes terrestres. Sepa por qué y cómo denunciar.


Noticias RCN

diciembre 03 de 2020
12:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de pérdidas por dos billones de pesos debido a las restricciones por la pandemia de este año, el transporte intermunicipal espera mejorar sus ingresos en diciembre, sin embargo, los pasajeros se quejan por el aumento en los precios de los tiquetes.

Las terminales de transporte no tienen la afluencia de pasajeros normal para esta época. Una de las razones es que la pandemia que ha obligado a los buses intermunicipales a viajar con la mitad de su capacidad, lo que además ha encarecido los tiquetes.

Vea también: Opinión RCN: La movilidad en tiempos de pandemia

Un viaje a Espinal, Tolima, por ejemplo, se conseguía en temporada alta a $35.000 y ahora oscila entre $45.000, en tarifa plena, y $85.000. Según una empresa transportadora, el alza en los precios obedece a que los buses se están llenando a la mitad de su capacidad.

El presidente de la Asociación de Transporte Terrestre Intermunicipal, José Yesid Rodríguez, confirmó que sí hay incrementos y explicó las razones.

Lea además: Así se mueven las terminales de transporte intermunicipal en el país durante pandemia

“La estructura de costos fijos que tiene el transporte pues se mantiene, así como los peajes, los combustibles, las tasas de uso, en general los costos administrativos de mover un vehículo, no se puede llevar más del 50 % de la ocupación total de un vehículo, entonces esto hace que la tarifa tenga una tendencia al alza”, afirma Rodríguez.

La Superintendencia de Transporte indicó por su parte que un aumento de precios en los pasajes debe informarse con anterioridad.

Consulte más: Gobierno coordina operación para reactivación del transporte terrestre

“Se les recuerda todo el deber de información que tienen todas las empresas que prestan el servicio de transporte terrestre intermunicipal de pasajeros que consiste en difundir cinco días antes del incremento o el alza de sus tarifas para determinada ruta este deber a los usuarios”, señala Adriana Tapiero, delegada de Protección a los usuarios del sector transporte.

Si usted como pasajero considera que hay abusos puede interponer la queja ante la entidad correspondiente que es la Superintendencia de Puertos y Transporte la cual tiene oficinas en cada una de las terminales terrestres.

Le puede interesar: Lo que debe saber sobre la reactivación de buses intermunicipales en el país

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 7 horas

Resultados lotería

Resultado del Super Astro Luna del 12 de abril: Números ganadores y signos

Hace 7 horas

Alimentos

Campaña busca rescatar a más de 25.000 panaderías de barrio en Semana Santa: ¿cómo?

Hace 7 horas

Otras Noticias

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 6 horas

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

A través de un comunicado oficial, dieron a conocer que terminaron la relación laboral con esta persona.

Hace 7 horas


Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 7 horas

Yeferson Cossio confirmó ruptura con Carolina Gómez y sorprendió con las razones

Hace 9 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 17 horas