Bajó el desempleo: en septiembre fue de 9.1%

El desempleo tuvo una caída con respecto al mismo periodo de 2023, cuando la cifra fue de 9.3%.


Noticias RCN

octubre 31 de 2024
10:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Dane informó este 31 de octubre que el desempleo en septiembre fue de 9.1%. Un año atrás, era de 9.3%.

Desempleo en septiembre de 2024

La tasa global de participación se ubicó en 63.5%, mientras que la de ocupación quedó en 57.7%. Para el mismo periodo de 2023, ambas estaban en 64.2% y 58.3% respectivamente.

La reducción también se vio en la tasa de desocupación en las 13 ciudades y áreas metropolitanas. Para septiembre de 2023, representaba el 9.6%, pero un año después bajó hasta 9.2%.

Puede aumentar la informalidad y el desempleo: las preocupaciones de los empresarios por la reforma laboral
RELACIONADO

Puede aumentar la informalidad y el desempleo: las preocupaciones de los empresarios por la reforma laboral

Con respecto al trimestre julio - septiembre, la tasa de desempleo fue de 9.6%, cifra superior al mismo periodo de 2023 (9.4%).

Durante este tiempo, de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, las que tuvieron más desempleo fueron: Quibdó (24.9%), Riohacha (15%) e Ibagué (14.1%). En contraste, las de menor cifra fueron: Santa Marta (9%), Bucaramanga A.M. (8.4%) y Medellín A.M. (7.8%).

Actividades que más aportaron

En septiembre hubo 23.213 miles de personas ocupadas. Las áreas que más aportaron positivamente fueron: Actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos (0.8 p.p); Alojamiento y servicios (0.6 p.p); y Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (0.4 p.p).

La otra cara de la moneda son las actividades que contribuyeron negativamente: Actividades inmobiliarias; Construcción (-0.1 p.p); Industrias manufactureras (-0.2 p.p); Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana (-0.2 p.p); Actividades financieras y de seguros (-0.2 p.p), Información y comunicaciones (-0.4 p.p); y Transporte y almacenamiento (-0.5 p.p).

¿Busca empleo? Colfondos ofrece sueldos hasta de $8 millones en nuevas ofertas laborales
RELACIONADO

¿Busca empleo? Colfondos ofrece sueldos hasta de $8 millones en nuevas ofertas laborales

Frente a las posiciones ocupacionales; obrero, empleado particular (0.9 p.p.) y trabajador por cuenta propia (0.3 p.p) fueron las que más aportaron positivamente.

En cambio, Patrón o empleador (-0.4 p.p) y Obrero, empleado del gobierno (-0.5 p.p) tuvieron las menores contribuciones.

Para septiembre, la población fuera de la fuerza de trabajo fue 14.693 miles de personas. Este grupo se concentró principalmente en Oficios del hogar (53.7%) y Estudiando (26.1%).

Cabe mencionar que en agosto, el desempleo fue de 9.7%, por lo que la cifra de septiembre también representó una reducción en este sentido.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Hacienda

Comité de Regla Fiscal expresó su preocupación por el deterioro de las finanzas públicas

Hace una hora

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del miércoles 16 de abril de 2025

Hace una hora

Finanzas personales

Consejos para evitar deudas excesivas con tarjetas de crédito: tome nota

Hace 2 horas

Otras Noticias

Asesinatos en Colombia

Funcionario del ICA habría participado en el asesinato de reconocido líder social en Antioquia

Recientemente, fue enviado a la cárcel un funcionario del ICA que presuntamente estaba aliado con el Clan del Golfo.

Hace 11 minutos

Antártida

Submarino desaparece tras hallar misteriosas estructuras bajo el hielo antártico

El vehículo desapareció después de explorar una zona nunca antes vista por el hombre.

Hace 12 minutos


Nueva polémica: presidente Petro culpó a mandatarios locales por propagación de fiebre amarilla

Hace una hora

Tragedia en el fútbol: jugador de 28 años perdió la vida tras caer de un edificio

Hace 2 horas

Karen Sevillano sin pelos en la lengua: lanzó fuerte contra los famosos de la segunda temporada

Hace 2 horas