Ministerio de Hacienda dio importante anuncio sobre aumento del salario mínimo

Faltan menos de dos meses para que 2024 acabe, por eso ya se está empezando a hablar sobre cuánto podría aumentar el salario mínimo.


Noticias RCN

noviembre 12 de 2024
02:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Entre más se acerca diciembre, aumenta la incertidumbre por la discusión alrededor del salario mínimo para 2025. El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió sobre este asunto.

¿En cuánto iniciará la discusión del salario mínimo?

Para 2024, el salario mínimo se incrementó 12%, por lo que quedó en $1.300.000 y con un incremento del 15%, el auxilio de transporte se fijó en $162.000.

La discusión para el próximo año arrancaría en 6.2%, un incremento de $80.600. El ministro Bonilla descartó un aumento de dos dígitos. En ese orden de ideas, en 2025 el salario mínimo sería de $1.380.600.

Salario mínimo 2025: así quedaría el valor del auxilio de transporte según las proyecciones
RELACIONADO

Salario mínimo 2025: así quedaría el valor del auxilio de transporte según las proyecciones

Teniendo en cuenta la fórmula que siempre se ha usado, el ministro de Hacienda se anticipó a dar la cifra: “Si se sigue la tradición colombiana, es que el ajuste sería de 6.2%. No podría estar dos dígitos”.

Expertos en materia económica están de acuerdo con Bonilla e indican que el país no está preparado para un incremento superior al 10%. El plazo máximo para tener la cifra lista es el 30 de diciembre.

Expertos se pronuncian sobre el aumento del salario mínimo

“En este momento tener un aumento muy alto en términos reales del salario, pues podría ser difícil de cara a pensar una reactivación en 2025”, sostuvo José Ignacio López, presidente de Anif.

Días atrás, el Banco de la República presentó su informe de política monetaria, en el cual destacó que la inflación sigue bajando, pero manteniéndose por encima de la meta del 3%.

La inflación sigue bajando en Colombia: variación anual a septiembre fue de 5,81%
RELACIONADO

La inflación sigue bajando en Colombia: variación anual a septiembre fue de 5,81%

Las medidas de política monetaria y la corrección de algunos factores que presionaron los precios al alza están ayudando a que la inflación se siga acercando a la meta.

El banco también destacó que la actividad económica se mantiene en un nivel sostenible, la reducción del desempleo y del déficit externo.

Otros factores de incertidumbre relevantes son el ritmo de desaceleración de los precios de algunos servicios como los arriendos, el comportamiento de los precios de los alimentos y de algunos bienes y servicios regulados, y el aumento del salario mínimo para el próximo año.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 15 de abril de 2025

Hace 36 minutos

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy martes 15 de abril

Hace una hora

Semana Santa

Los seguros voluntarios que pueden adquirir los conductores para Semana Santa: ¿qué cubren?

Hace 2 horas

Otras Noticias

Impuestos

Decreto que alista Minhacienda para subir retefuente pone en alerta a varios sectores: de esto se trata

Expertos aseguran que empresas del sector energético, así como las personas naturales, serían las más afectadas.

Hace 29 minutos

Medicamentos

Video filtrado en el que dispensadora le dice a paciente con fibrosis que no hay medicamentos

José Alejandro Camacho López requiere un medicamento de alto costo que de no conseguir pondría su vida en riesgo.

Hace 43 minutos


Dimayor confirmó sanción para Juan Fernando Quintero: ¿Cuántos partidos se pierde con América de Cali?

Hace una hora

¿Por qué el actor William Levy fue arrestado en Florida? Revelan de cuánto fue la fianza

Hace 3 horas

Los mejores destinos cerca de Bogotá en Semana Santa: ¿por qué son tendencia?

Hace 3 horas