Conozca la historia de Samuel, el joven cuyo emprendimiento factura cerca de $600 millones al año

Su emprendimiento crece mes a mes entre un 8% y 10%, sin embargo, en expansión ha alcanzado un crecimiento superior al 60%.


El emprendedor más joven de Colombia y su empresa tecnológica
Foto: cortesía/

Noticias RCN

diciembre 22 de 2021
09:56 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Samuel Rodríguez es el adolescente de 16 años que logró convertirse en el emprendedor más joven del país y que más factura en su idea de negocio, con cerca de $600 millones, según información reportada por la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras). 

Vea también: Conozca de qué se trata el ‘Game Changers Fest’, la feria que se llevará a cabo en Bogotá

A su corta edad, estudiando aún en el colegio y con la ayuda de su padre, fundó en 2018 a Tecnopac, un emprendimiento tecnológico que ha realizado desde páginas Web y aplicaciones móviles, hasta software cloud para más de 200 reconocidas empresas nacionales e internacionales.

El joven, fundador y actual CEO de la empresa, inició su emprendimiento con tan solo $600.000, que reunió recogiendo café en la finca de sus padres. Con estos recursos, compró las licencias de hosting para Tecnopac, el software para el diseño de las páginas Web y su propio dominio. Hoy el capital de su idea de negocio asciende a más de 1 millón de dólares, crece al mes entre un 8 y 10% y proyecta terminar el año con ventas superiores a los 580 millones de pesos, apostándole a los resultados de su reciente expansión y apertura de operaciones en Estados Unidos y España. 

Le puede interesar: The Biz Nation, la plataforma de educación en línea para emprendedores.

A los 12 años aprendió a programar viendo tutoriales en YouTube y leyendo foros en Reddit. Sus primeros clientes fueron agencias de turismo, firmas de abogados, consultorios médicos y compraventas para quienes creó páginas Web. Actualmente cuenta dentro de su empresa con más de 200 clientes, entre compañías, emprendedores y filiales, que le representan ventas mensuales de casi $18 millones. Sus utilidades netas hoy ascienden a los $300 millones anuales.   

“Encontré de niño una oportunidad para hacer empresa. Las compañías en Bucaramanga estaban explotando muy poco la visibilidad que les podía dar internet, y pese a que el grueso de estas tenía algún software en uso, este era deficiente y su valor en la organización nulo. Allí encontré un excelente negocio”, comenta Samuel.

Durante la pandemia, Samuel empezó con apenas tres colaboradores y terminó el 2020 con 30 directos e indirectos. Sin embargo, además de crecer en personal y clientes, su mayor logró este año ha sido la expansión potencial a nivel nacional e internacional que ha tenido su idea de negocio. Pasó de tener presencia en tres ciudades (Bogotá, Bucaramanga y Medellín) a abrir operaciones en 12 a nivel nacional y en países como Estados Unidos, España y Chile.

Hoy tiene alianzas estratégicas en ciudades como Tampa, Atlanta, New York y Los Ángeles en Estados Unidos; en Madrid, España; Santiago de Chile y Guadalajara, México. “Para esta expansión hemos invertido cerca de 600 millones de pesos, que se han inyectado en la consolidación del equipo, en desarrollo de tecnología y pago de nómina”, asegura.

Lea además: Bootcamp de Panal, el programa que apoyará a emprendedores que estén iniciando sus compañías

Asimismo, Tecnopac está generando empleo. “Cuando arranqué éramos solo tres personas: José Luis Pérez, actual gerente Administrativo; Heber Cotiz, general Project Manager; y yo. Actualmente somos 12 con contrato directo y 30 tercerizados, para un total de 52 colaboradores, entre desarrolladores Web, científicos de datos, mercadólogos y publicistas, diseñadores gráficos, abogados, contadores y financieros”, destaca.  

El joven emprendedor proyecta cerrar el año con ventas superiores a los 580 millones de pesos y cerca de 50 clientes nuevos. En cuanto al 2022, su meta es cerrar con más de 1 de dólares en facturación, 300 clientes nuevos y un crecimiento del 900% con respecto al 2021.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

La oportunidad para el mercado colombiano tras los aranceles recíprocos de Trump, según AmCham Colombia

Hace 5 minutos

Automovilismo

Multa de casi $2.000.000 por ignorar esta nueva señal de tránsito en Colombia

Hace 20 minutos

Ofertas de empleo

Enel Colombia abrió vacantes para prácticas con salario de $2.500.000: link para postularse

Hace una hora

Otras Noticias

Gustavo Petro

Petro responde a los aranceles de Trump y el gobierno anuncia revisión del TLC

A través de su cuenta en X, el mandatario colombiano criticó la decisión de Donald Trump.

Hace 10 minutos

Redes sociales

Pelea en TransMilenio con insultos racistas desató indignación en las redes: video viral

Gritos, insultos racistas y amenazas en pleno viaje. Una fuerte discusión entre dos mujeres en TransMilenio quedó captada en video, generando indignación en redes sociales.

Hace 11 minutos


Ministerio de Salud deberá responder una serie de preguntas sobre las mesas técnicas

Hace 12 minutos

Barcelona y Real Madrid jugarán su octava final de Copa del Rey: ¿Quién lidera el historial?

Hace 18 minutos

Las reacciones a nivel global tras los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump

Hace 38 minutos