Las grandes marcas de ropa y tecnología en Estados Unidos que subirían de precio por los aranceles chinos
Grandes empresas americanas reportaron el negativo impacto económico que generó el anuncio de los nuevos aranceles chinos.

Noticias RCN
05:41 p. m.
La economía global se ha visto comprometida a raíz de los nuevos aranceles que el presidente Donald Trump anunció el pasado 2 de abril, y con los que, según analistas, distintos países se verán afectados de manera significativa.
El gobierno de China también anunció una serie de nuevos aranceles y restricciones sobre los productos estadounidenses. Dicha noticia, que empieza a regir a partir del 10 de abril, afectaría de manera importante a grandes marcas.
Empresas americanas sufren fuertes caídas por los nuevos aranceles de China
La gran controversia comercial que se desató a raíz de los nuevos aranceles anunciados por China, comprometerán en un 34% a todos los productos fabricados en Estados Unidos.
Por este motivo, grandes empresas como Apple ya han experimentado fuertes caídas en las bolsas internacionales. Según cifras expuestas por el diario The Guardian, la organización tecnológica sufrió una pérdida en su capitalización de mercado de más de 300.000 millones de dólares en los últimos días.
Amazon también se vio afectada por las nuevas medidas del país asiático, con una importante pérdida que se aproxima a los 190.000 millones de dólares, según mencionó el mismo diario.
Impacto de los aranceles sobre la industria textil de Estados Unidos
Por otro lado, la industria de la moda americana también se ha visto afectada por el anuncio de dicho aumento arancelario en China. Este es el caso de Nike que ya ha reportado pérdidas sobre los 13.000 millones de dólares. Así mismo, la marca Gap podría subir sus precios en Estados Unidos a raíz de los altos costos sobre la importación de los materiales para las prendas.
Esta guerra comercial amenaza con impactar negativamente en la cadena de suministros al aumentar los precios en las importaciones y exportaciones de insumos.