En noviembre cayó 4 % la producción y aumentó 9 % la exportación de café en Colombia

La Federación Nacional de Cafeteros reveló que durante los 11 primeros meses de 2020 la producción cafetera del país llegó a 12.147.000 sacos de 60 kg.


Reducción en las exportaciones de café desde Colombia
Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 07 de 2020
05:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Federación Nacional de Cafeteros dio a conocer este lunes que aunque los esfuerzos por la “normalización” de la producción cafetera han dado resultados positivos en pro de la reactivación de este sector, la cifra reportada durante el pasado mes de noviembre presenta una reducción frente a las cifras reportadas en el mismo mes de 2019.

Según la Federación, la producción de café arábigo suave, del cual Colombia es el mayor productor en el mundo, alcanzó los 1,4 millones de sacos de café de 60 kg, lo cual representa una reducción del 4 % frente a noviembre de 2019, cuando la producción cafetera llegó a los 1,5 millones de sacos.

Vea también: Un alivio para la economía: cafeteros se mantienen a flote a pesar de la pandemia

En su informe, la Federación Nacional de Cafeteros también reveló que durante los 11 primeros meses de este 2020 la producción cafetera del país llegó a 12.147.000 sacos de 60 kg.

Esta cifra a su vez denota una leve reducción frente a los 13.072.000 que se produjeron a su vez en el periodo de enero a noviembre de 2019, cifra que evidencia que pese a la crisis derivada de la pandemia, la disminución solamente es del 7 %.

Lea además: Denuncian sobrecostos en tiquetes de buses para el transporte intermunicipal

Sin embargo, a pesar de la reducción en las cifras de producción en el país, los recientes 11 meses significaron un incremento en los niveles de las exportaciones de café cultivado en Colombia, alcanzando un alza del 9 % durante el pasado mes de noviembre.

Según el informe presentado por la Federación Nacional, este incremento estuvo favorecido por la “creciente normalización”, grueso de actividades en las que también se contempló la reactivación de las exportaciones de café.

Le puede interesar: Producción colombiana de petróleo se incrementó 0,28% en octubre

El informe indica que Colombia alcanzó los 1,3 millones de sacos de café exportados durante noviembre, cifra que representa un incremento del 9 % frente al mismo mes del año pasado.

No obstante, las cifras globales, al comparar los dos años en su comportamiento general, muestran que las exportaciones en el último año han caído 9 % .

Vea más: Este año habrá menos contratación temporal para época decembrina

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

El colombiano más rico en 2025, según nueva lista de multimillonarios de Forbes

Hace una hora

Ofertas de empleo

¿Quiere hacer parte de los avances del Metro de Bogotá? Anuncian 200 oportunidades de empleo

Hace 2 horas

Automovilismo

Las marcas de carros más vendidas en Colombia en marzo de 2025: así quedó el ranking

Hace 2 horas

Otras Noticias

Copa Libertadores

🔴SIGA AQUÍ🔴 Bucaramanga vs. Colo-Colo: ¡El 'leopardo' debuta en la Copa Libertadores 2025!

Siga EN VIVO todas las incidencias del partido entre Bucaramanga y Colo-Colo por la primera fecha del Grupo E de la Copa Libertadores 2025.

Hace un minuto

Cundinamarca

Estos son los cambios más recientes que tuvieron los embalses de Cundinamarca luego de las lluvias torrenciales en Bogotá

Un número importante de embalses de Cundinamarca se mantuvieron en tendencia ascendente. ¿Cuáles son? Esto dijo la CAR.

Hace un minuto


Lo que dijo 'El Negro' Salas al enterarse que 'Epa Colombia' está en la cárcel

Hace 7 minutos

Informe revela que intervención de las EPS perjudicó la crisis en el sector salud: preocupantes cifras

Hace una hora

Migrantes en EE. UU. tendrían grupos de Whatsapp para alertar redadas de control en tiempo real

Hace una hora