Pensión por invalidez en Colombia: estas son las enfermedades por las que se puede solicitar
En Colombia la ley dice que esta pensión se da por dos tipos de enfermedades.

Noticias RCN
01:40 p. m.
En Colombia, la pensión por invalidez es un derecho económico que tienen los colombianos que, por enfermedad o accidente, han perdido el 50% o más de su capacidad laboral.
Esta prestación económica busca proteger a las personas que, debido a su condición de salud, no pueden generar ingresos para su sustento.
Hay que resaltar que para acceder a este tipo de pensión, quienes estén interesados en solicitarla deben haber sido declarados inválidos y tener acreditadas las siguientes condiciones, según la Reforma Pensional.
Enfermedades por las que se solicita la pensión por invalidez
Aunque la ley colombiana no establece un listado taxativo de enfermedades que dan derecho a la pensión por invalidez.
Sin embargo, existen algunas patologías que, por su gravedad y el impacto que generan en la calidad de vida de las personas, suelen ser como causales de invalidez.
- Pensión derivada de enfermedades o accidentes comunes.
- Pensión por enfermedades o accidentes de origen laboral.
¿Cómo solicitar la pensión por invalidez en Colombia?
- Estar afiliado al Sistema General de Pensiones.
- Haber cotizado el número de semanas exigido por la ley.
- Tener una enfermedad o accidente que le haya causado una pérdida del 50% o más de su capacidad laboral.
- Solicitar la valoración de la incapacidad permanente a la EPS o ARL.
- Presentar la solicitud de pensión por invalidez ante la administradora de pensiones.