Estéreo Picnic 2025: la millonaria cifra que hará mover la economía de Bogotá
Entre el jueves 27 y domingo 30 de marzo, miles de fanáticos estarán en uno de los eventos musicales más grandes de América.

Noticias RCN
06:57 a. m.
Bogotá se alista para una nueva edición del Festival Estéreo Picnic, uno de los eventos musicales más importantes en el continente.
Del 27 al 30 de marzo, el Parque Simón Bolívar recibirá a aproximadamente 170 mil fanáticos, lo que se traduce en un incremento del 10.1% en comparación con la última edición, según cifras del Instituto Distrital de Turismo.
¿Qué cantantes estarán en el Estéreo Picnic?
Los artistas y bandas que participarán son de renombre, tales como Shawn Mendes, Justin Timberlake, Danny Ocean, Los Petit Fellas, Olivia Rodrigo, Mon Laferte, Foster The People y The Marías.
Aproximadamente 51 mil personas vendrán para disfrutar del evento. Con todo este balance, las autoridades proyectan cuánto dinero le quedará a Bogotá.
¿Cómo funcionará Transmilenio?
En materia de movilidad, Transmilenio ofrecerá rutas para que los usuarios regresen sin inconvenientes a sus casas. Entre el 27 y 29, estarán habilitados 42 servicios de TransMiZonal en el Parque Simón Bolívar.
De igual forma, 24 servicios troncales estarán disponibles en las estaciones Movistar Arena, NQS Central y Salitre – El Greco. Aunque el domingo 30, serán solamente 12.
¿Cuánto dinero dejará el Estéreo Picnic?
Andrés Santamaría, director del instituto, aseguró que durante los cuatro días, habrá una gran oportunidad de negocio para las industrias hoteleras y gastronómicas, así como para el transporte público.
Estimaciones de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico apuntan que el Estéreo Picnic generará más de 154 mil millones de pesos. Del total, $116 mil millones provendrán del consumo directo.
Las autoridades también contemplan el llamado efecto multiplicador, el cual se traduce en ganancias adicionales. Los planes apuntan que el Estéreo Picnic dejará $38 mil millones.
Uno de los sectores que más se verá beneficiado será el alojamiento con ganancias que ascenderán a los $29 mil millones. Las industrias artesanas, de souvenirs y productos locales le sacarán provecho al festival con $11 mil millones en ventas.
Sumando todos los rubros, el aporte económico del Estéreo Picnic será del 0.07% del PIB semestral de Bogotá.