¡Pilas! Estos serán los cierres viales y desvíos por el Festival Estéreo Picnic en Bogotá
Desde el 26 hasta el 31 de marzo, varias vías estarán cerradas en la zona de la Calle 63 y la Carrera 60. Entérese aquí.

Noticias RCN
05:01 p. m.
Por la realización del Festival Estéreo Picnic, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció una serie de cierres viales y restricciones que afectarán varias calles y avenidas en el occidente de Bogotá.
La medida busca garantizar la seguridad de los asistentes y facilitar la logística del evento, que se llevará a cabo del 27 al 31 de marzo.
El principal impacto en la movilidad se presentará en la Av. Calle 63 y la Av. Carrera 60, donde habrá cierres totales de calzadas, ciclorrutas y senderos peatonales.
También se verá afectada la circulación en la Av. Carrera 68 y la Av. Calle 53, con restricciones programadas en diferentes horarios.
Lista completa de cierres viales y restricciones
Cierres desde el 26 de marzo
- Av. Calle 63 (entre Av. Carrera 68 y Av. Carrera 60): Cierre total de la calzada sur desde las 12:00 p.m. del 26 de marzo hasta las 5:00 a.m. del 31 de marzo.
Cierres desde el 27 de marzo
- Av. Calle 63 (entre Av. Carrera 68 y Av. Carrera 60): Cierre total de la ciclorruta costado sur y del sendero peatonal costado sur desde las 00:00 horas del 27 de marzo hasta las 5:00 a.m. del 31 de marzo.
- Glorieta Av. Calle 63 con Av. Carrera 60: Restricción en el carril lento de la conectante occidente – sur desde las 00:00 horas del 27 de marzo hasta las 5:00 a.m. del 31 de marzo.
- Av. Carrera 60 (entre Av. Calle 63 y Av. Calle 53): Cierre total de la calzada occidental, de la ciclorruta costado occidental y del sendero peatonal costado occidental desde las 00:00 horas del 27 de marzo hasta las 5:00 a.m. del 31 de marzo.
- Av. Carrera 60 (entre Transversal 59A y Av. Calle 63): Cierre total de la calzada oriental desde las 00:00 horas del 27 de marzo hasta las 5:00 a.m. del 31 de marzo.
Cierres intermitentes en la Av. Calle 53
Av. Calle 53 (entre Av. Carrera 60 y Carrera 66A): Se cerrará el carril norte de la calzada norte en los siguientes horarios:
- Desde las 10:00 p.m. del 27 de marzo hasta las 5:00 a.m. del 28 de marzo.
- Desde las 10:00 p.m. del 28 de marzo hasta las 5:00 a.m. del 29 de marzo.
- Desde las 10:00 p.m. del 29 de marzo hasta las 5:00 a.m. del 30 de marzo.
- Desde las 10:00 p.m. del 30 de marzo hasta las 5:00 a.m. del 31 de marzo.
Desvíos autorizados para los conductores
Ante estos cierres, la Secretaría de Movilidad habilitó rutas alternas para facilitar el tránsito en la zona:
- Quienes transiten por la Av. Carrera 60 en sentido norte-sur deberán tomar la Av. Calle 63 al occidente y luego la Av. Carrera 68 al sur.
- Los conductores que circulen por la Av. Calle 63 en sentido oriente-occidente deberán desviarse por la Av. Carrera 60 al sur y luego tomar la Av. Calle 26 al occidente o la Av. Carrera 70 al sur.
- Quienes viajen por la Av. Carrera 68 en sentido norte-sur y necesiten tomar la Av. Calle 63 al oriente deberán continuar por la Av. Carrera 68 al sur y luego tomar la Av. Calle 26 al oriente.
- Para los vehículos que se dirigen de occidente a oriente por la Av. Calle 63, la ruta sugerida es tomar la Av. Carrera 68 al norte, luego la Calle 67 al oriente, la Av. Carrera 60 al norte y finalmente la Av. Calle 68 al oriente.
- Quienes transiten por la Av. Carrera 68 en sentido sur-norte y deseen tomar la Av. Calle 63 al oriente deberán desviarse por la Av. Calle 53 al oriente.
Recomendaciones para los asistentes y la ciudadanía
Dado el impacto en la movilidad, la Secretaría Distrital de Movilidad hizo un llamado a la ciudadanía para planear con anticipación sus desplazamientos y seguir estas recomendaciones:
- Evitar el uso de vehículos particulares y optar por el Transmilenio o el SITP para llegar al festival.
- Programar sus viajes y actividades teniendo en cuenta los cierres viales y los desvíos en la zona afectada.
- Seguir las instrucciones de las autoridades de tránsito, del personal de la organización y de la Secretaría de Movilidad.
- Prestar atención a la señalización instalada por los organizadores del evento para indicar rutas alternas y zonas restringidas.
- Usar medios de transporte no motorizados como la bicicleta o caminar, en la medida de lo posible, para evitar congestión vehicular.