El dólar estaría rozando los $5.000 por mensajes confusos y contradictorios del Gobierno

Juan Daniel Oviedo explicó las razones que podrían haber generado el comportamiento de un dólar sin techo en los últimos días.


Noticias RCN

octubre 20 de 2022
05:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN conversó en el congreso de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, con el economista y exdirector del Dane, Juan Daniel Oviedo, quien explicó cuáles serían las razones de la volatilidad del dólar en Colombia.

Ante la posible llegada del dólar a los $5.000 COP, Oviedo aseguró que en este momento “se está viendo el juego de las expectativas a partir de los diferentes mensajes confusos y contradictorios que ha dado el Gobierno Nacional, sobre todo en materia de sostenibilidad energética en el país”.

Es necesario que se confirme claramente qué va a pasar con el sector de hidrocarburos en el país, con las exportaciones e importaciones que son las variables fundamentales que fijan la tasa de cambio. 

De acuerdo con Oviedo, “hasta que no haya un mensaje contundente podríamos estar pasando el precio de los $5.000 dólares en Colombia”.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los determinantes del imparable precio del dólar en Colombia?

Las razones del dólar rozando los $5.000

“El mensaje del presidente Gustavo Petro el día de ayer y el día de hoy ha sido para mostrar otras causas. Según sus declaraciones, se trata de los inversionistas que están sacando los dólares”.

El economista señaló que esta hipótesis es algo que no tiene evidencia o sustento desde la información de la balanza de pagos. Al mismo tiempo, el planteamiento que siguen los contratos de explotación vigentes, sin embargo, no se ha hablado de esto a futuro.

A Colombia le quedan siete años de sostenibilidad y petróleo, es muy poco tiempo para un país que todavía depende de estos hidrocarburos para su funcionamiento.

Vea también: El peso colombiano, la moneda más devaluada en el mundo

La influencia del alza del dólar en la construcción

Basándose en la información más reciente que publicó el Dane, con corte al mes de julio, mostraba que el índice de costos de edificaciones estaba en el año corrido con un incremento del 9%, en donde el precio del acero está por encima de variaciones del 14%.

Rápidamente la oferta de acero que tenemos en Colombia tiene un componente importado significativo a la cual tenemos que adicionar las presiones que ejerce el salario mínimo en donde el componente de mano de obra de la construcción está altamente indexado al salario mínimo.

Por consiguiente, es necesario esperar que esta transmisión de la tasa de cambio también afecte el costo de la construcción de edificaciones en el país.

Sandra Forero, presidenta de Camacol, indicó que 250.000 viviendas se vendieron en el último año de las que se iniciaron 190.000, pero “con coyunturas como la del dólar presiona enormemente los costos de construcción. Seguramente vamos a ver esto reflejado en el lanzamiento de los próximos proyectos porque necesariamente, eso se va a llevar al precio de la vivienda”. 

Lea, además: EN VIVO: El dólar cerró la jornada de este jueves muy cerca de los $4.900 pesos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Consejos para evitar deudas excesivas con tarjetas de crédito: tome nota

Hace una hora

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy miércoles 16 de abril de 2025

Hace una hora

Colpensiones

Así puede recuperar las semanas cotizadas en pensión perdidas: paso a paso

Hace una hora

Otras Noticias

Gobierno Nacional

Nueva polémica: presidente Petro culpó a mandatarios locales por propagación de fiebre amarilla

La gobernadora del Tolima y autoridades de Bogotá respondieron a las fuertes acusaciones del presidente sobre el manejo de la crisis sanitaria.

Hace un minuto

Fútbol

Tragedia en el fútbol: jugador de 28 años perdió la vida tras caer de un edificio

Este miércoles 16 de abril, el mundo del fútbol se encontró con la trágica noticia.

Hace 21 minutos


¿Es real el audio de las disidencias de 'Mordisco' en el que anuncian paro armado en Caquetá?

Hace 23 minutos

Karen Sevillano sin pelos en la lengua: lanzó fuerte contra los famosos de la segunda temporada

Hace una hora

El papa Francisco no presidirá ceremonias del Jueves y Viernes Santo

Hace 2 horas