La infracción por la que subirán los comparendos en diciembre: multa supera el millón de pesos
La infracción de tránsito que generará más comparendos en diciembre. Su multa supera el millón de pesos. ¡Evite sanciones y maneje con responsabilidad!

Noticias RCN
05:05 p. m.
Diciembre es uno de los meses más caóticos en las vías de Colombia, con un incremento significativo en el tránsito y las infracciones.
En este contexto, las autoridades de tránsito han intensificado sus operativos para sancionar una práctica recurrente entre motociclistas y conductores: conducir sobre aceras, plazas y áreas peatonales.
Esta infracción, definida en el Artículo 131, literal D05 del Código Nacional de Tránsito Terrestre, es considerada grave, ya que pone en riesgo la seguridad de peatones, especialmente de niños y adultos mayores.
Multa y consecuencias para los infractores por infracción D05
Conducir sobre áreas prohibidas, como andenes, zonas verdes o vías exclusivas para vehículos no motorizados, tiene un costo alto para los infractores.
La multa asciende a 30 salarios mínimos legales diarios vigentes, lo que equivale a aproximadamente 1.300.000 pesos colombianos en 2024.
La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá señaló que esta infracción no solo afecta la seguridad vial, sino también el flujo vehicular en una temporada donde los trancones alcanzan niveles críticos.
Campañas para prevenir infracciones durante diciembre
Desde septiembre, Bogotá ha intensificado campañas como “En mi casa nos mueve el respeto”, para promover un comportamiento responsable entre conductores. En esta temporada decembrina, 100 nuevos funcionarios del Grupo Guía se han sumado para supervisar y sancionar a los infractores.
En noviembre, los operativos para recuperar el espacio público dieron como resultado la inmovilización de 509 vehículos y más de 1.400 multas por mal estacionamiento en una semana.
Las autoridades recuerdan la importancia de respetar las normas de tránsito para evitar accidentes y sanciones. En un mes donde las calles están más concurridas que nunca, el respeto y la prudencia deben ser prioritarios.