Estas son las nuevas reglas para la circulación de motos en Colombia para 2025

En 2025, las motos en Colombia deberán cumplir con nuevas reglas para poder circular en Colombia.


¿Funciona la restricción del parrillero hombre en Bogotá?
Parrillero moto / Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

diciembre 07 de 2024
06:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El sector de las motocicletas en Colombia, que representa el 62% del parque automotor nacional, se prepara para importantes transformaciones en 2025.

Nueva ley contra inmovilización de motos ya se cumplirá en las calles: así funcionará
RELACIONADO

Nueva ley contra inmovilización de motos ya se cumplirá en las calles: así funcionará

Estas medidas, lideradas por la Cámara de la Industria de Motocicletas y el Ministerio de Transporte, buscan elevar los estándares de seguridad y reducir la tasa de accidentes, con un enfoque en sistemas de frenado y calidad de llantas.

Nuevas medidas para motos en 2025

Uno de los cambios más significativos es la obligatoriedad de que las llantas de motocicletas cumplan con estándares internacionales de calidad. Esta medida, inicialmente programada para noviembre de 2024, entrará en vigor hasta mayo de 2025.

Según las nuevas normativas, "los neumáticos deberán contar con una inscripción que certifique su homologación bajo estándares internacionales". Esta regulación busca garantizar que las motocicletas ensambladas o importadas (nuevas) al país ofrezcan mayor seguridad en las vías.

Precios del SOAT de motos para diciembre de 2024: ¿Habrá cambios en las tarifas?
RELACIONADO

Precios del SOAT de motos para diciembre de 2024: ¿Habrá cambios en las tarifas?

Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, explicó a Noticias RCN que el aplazamiento de esta medida, que iba a entrar en vigor en noviembre de 2024, no fue solicitado por la industria, sino que “el Gobierno Nacional tomó la decisión de aplazar la implementación porque se requería más tiempo para garantizar el cumplimiento de estos reglamentos”.

Sistemas de frenos obligatorios: CBS y ABS

Otro de los cambios destacados es la obligatoriedad de los sistemas de frenado CBS (Combinado) o ABS (Asistido) para todas las motocicletas nuevas con un cilindraje superior a 50 cc o potencia mayor a 4 kW. Esta medida comenzará a regir a partir de octubre de 2025.

"Esta normativa busca garantizar la seguridad de los motociclistas y otros actores viales, disminuyendo los riesgos en frenadas de emergencia", señalan desde la industria. Aunque muchas motos en el mercado ya incluyen estos sistemas, su implementación obligatoria asegurará una cobertura más amplia.

Impacto en la industria y los usuarios

El sector motociclista ha mostrado avances en la preparación para estas normativas. Aunque el aplazamiento brinda más tiempo para ajustes, las nuevas reglas prometen un impacto positivo en la seguridad vial.

En noviembre de 2024 se registraron 71.124 motos nuevas: esta fue la favorita de los colombianos
RELACIONADO

En noviembre de 2024 se registraron 71.124 motos nuevas: esta fue la favorita de los colombianos

Con estas medidas, el Gobierno Nacional y la industria buscan consolidar a Colombia como un país más seguro para los motociclistas, promoviendo estándares internacionales que beneficien tanto a usuarios como a la sociedad en general.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Hace 7 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy jueves 24 de abril de 2025

Hace 9 horas

Comercio

Reconocida marca de ropa en Latinoamérica dice adiós y cierra todas sus tiendas

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.

Hace 7 horas

Asesinatos en Colombia

A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

La víctima fue identificada como Katherine del Carmen Mendoza Barbosa, de 32 años y nacionalidad venezolana.

Hace 7 horas


En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Hace 8 horas

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Hace 8 horas

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace 11 horas