Ingreso Solidario: así puede saber si es beneficiario del programa

Esto es lo que debe tener en cuenta para recibir los apoyos de Ingreso Solidario a través de entidades financieras o aplicaciones virtuales.


Cómo saber si soy beneficiario del Ingreso Solidario
¿Cómo saber si soy beneficiario del Ingreso Solidario? Foto: Freepik - referencia

Noticias RCN

septiembre 01 de 2022
05:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional ideó el programa Ingreso Solidario, que beneficia a millones de hogares en Colombia que se vieron perjudicados por la pandemia del covid-19. Se busca que estas ayudas económicas lleguen a 178 municipios del país.

¿Qué es el Ingreso Solidario?

El programa Ingreso Solidario funciona con un esquema por medio del cual se entrega una transferencia monetaria en favor de los hogares que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad, y que no son beneficiarios de programas sociales del Estado, como los siguientes:

¿Cómo saber si soy beneficiario?

  • Lo primero que debe hacer es consultar en https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/ si es beneficiario.
  • Paso seguido, elija la entidad financiera que le corresponde para conocer el proceso de entrega de los recursos económicos.
  • Debe abrir una cuenta de trámite simplificado o digital.
  • Descargue una aplicación para el depósito o determine un canal de pago.

Entidades bancarias

El programa de Ingreso Solidario se da a través de las siguientes entidades bancarias:

El programa ya está funcionando para los ciudadanos que tengan alguna cuenta en las entidades mencionadas, pero si usted no tiene una y es beneficiario, esto es lo que debe hacer:

  1. Se le enviará un mensaje de texto indicando la entidad financiera en donde deben abrir su producto digital. 
  2. Seleccione una de las opciones (Nequi, Daviplata, Movii o Ahorro a la Mano) de la 'app' que debe descargar en la tienda de aplicaciones de su teléfono celular.

Si no cuenta con un teléfono inteligente, haga lo siguiente:

Daviplata

  • Ingrese al menú de 'Tu SIM'. 
  • Elija Daviplata.
  • Digite el número de documento, fecha de expedición y nombre.
  • Cree una clave.
  • Acepte los términos.
  • Le llegará un mensaje de activación.

Ahorro a la mano

  • Ingrese al menú de 'Tu SIM'. 
  • Seleccione Registrar Banco- Ahorro a la mano.
  • Digite el número de documento, fecha de expedición y fecha de nacimiento.
  • Acepte los términos.
  • Cree la clave.

Después de haber realizado el proceso de apertura de la cuenta, el abono será realizado en las siguientes 24 horas.

Lea además: Así puede abrir una cuenta digital para recibir el Ingreso Solidario

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fuerzas Militares

Libreta militar en Colombia: edad hasta la que este documento es obligatorio, según ley

Hace 19 horas

Colombia Mayor

Colombianos recibirán hasta 250.000 pesos: estas son las fechas de pago

Hace 20 horas

Finanzas personales

Embargo de una vivienda o carro familiar: estos son los casos donde se hace efectivo el proceso

Hace un día

Otras Noticias

Valledupar

Asesinan a líder sindical en Valledupar: un sicario lo atacó en varias ocasiones

Según versiones oficiales, un sicario que se movilizaba en motocicleta abrió fuego contra el líder, impactándolo en al menos cuatro ocasiones, lo que le causó heridas de gravedad.

Hace 19 horas

Artistas

Juanes se vistió de oso polar y sorprendió a todos al cantar en el Metro de Medellín

El cantante paisa Juanes decidió sorprender a decenas de transeúntes en el Metro de Medellín. Vea cómo fue el momento.

Hace 19 horas


Barcelona vs. Inter: inteligencia artificial anticipó posible resultado para el encuentro

Hace 20 horas

Amnistía Internacional denuncia "genocidio en directo" en Gaza

Hace 20 horas

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos

Hace un día