Estudio revela cuáles son los trabajos que más infelicidad generan, ¿está el suyo?

Un estudio de Harvard reveló que los trabajos que tienden a generar infelicidad están relacionados con la soledad.


Los trabajos que más generan infelicidad según Harvard
Imagen de referencia - Foto: Pixabay

Noticias RCN

abril 26 de 2023
10:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un reciente estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Ocde, reveló que Colombia es el país en el que más madrugan las personas, pero esto no implica que sea el más productivo, pues la rentabilidad es aproximadamente de 19,50 dólares, es decir, alrededor de 90.000 pesos colombianos por hora de trabajo.

Puede leer: Bill Gates predice las profesiones que se acabarían por la Inteligencia Artificial

Además, según indicadores del Dane, 22,4 millones de colombianos están ocupados. Y aunque tener trabajo es importante para la calidad de vida de una persona, cabe mencionar que no todas las labores generan satisfacción. Un estudio de Harvard reveló cuáles son los trabajos que tienden a generar infelicidad en los empleados. 

Trabajar en equipo implica satisfacción

Las conclusiones del estudio indicaron que las labores solitarias, que no permiten la interacción humana ni las relaciones con colegas, generan dicha sensación. Es el caso por ejemplo de los guardias de seguridad que tienen turnos nocturnos y también los conductores de camiones, trabajos de paquetería o servicios de entrega.

Esto se explica porque se produce frustración y sensación de estar desconectado de los demás. “No solo es un problema psicológico (…) la soledad aumenta el riesgo de muerte con el aumento de la edad en una medida similar al tabaquismo, la obesidad y la falta de ejercicio”, aseguró el Robert Waldinger, profesor de psiquiatría en la Escuela de Medicina de Harvard y líder del Estudio de Desarrollo de Adultos de Harvard.

El experto explicó que cuando en un trabajo es necesario hacer actividades en equipo se facilita la construcción de relaciones positivas con compañeros.

Las profesiones que estarían en peligro de ser reemplazadas por tecnologías como ChatGPT

Con el avance de las tecnologías y la inteligencia artificial, muchos se preguntan si ocurrirá lo que tanto se ha temido: que hagan desaparecer algunas profesiones.

Un estudio hecho por especialistas y citado por Soho reveló que las profesiones que serían remplazadas por inteligencias artificiales como ChatGPT están especialmente relacionadas con humanidades y ciencias sociales y son las siguientes:

  1. Consejeros genéticos
  2. Analistas financieros
  3. Actuarios
  4. Comerciales de ventas
  5. Agentes de bolsa.
  6. Jueces, magistrados
  7. Proveedores
  8. Contables y auditores
  9. Matemáticos
  10. Analistas judiciales
  11. Trabajadores de la enseñanza (administración, no profesores)
  12. Psicólogos escolares, orientadores
  13. Gerentes financieros
  14. Analistas laborales
  15. Profesores de Historia en niveles universitarios
  16. Trabajadores de bancos
  17. Geógrafos
  18. Epidemiólogos
  19. Analistas de dirección
  20. Árbitros y mediadores

Lea además: México le solicitó a Tiktok eliminar los videos de peligrosos retos de jóvenes en la plataforma

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace 25 minutos

Resultados lotería

Resultado del Super Astro Luna del 12 de abril: Números ganadores y signos

Hace 25 minutos

Alimentos

Campaña busca rescatar a más de 25.000 panaderías de barrio en Semana Santa: ¿cómo?

Hace 28 minutos

Otras Noticias

Fútbol RCN

🔴EN VIVO🔴 Colombia 1-1 Brasil: siga en directo la gran final del Sudamericano Sub-17

Siga la final del Sudamericano Sub-17 entre Colombia y Brasil este sábado 12 de abril desde las 6:30 p.m. por el Canal RCN.

Hace 6 minutos

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

A través de un comunicado oficial, dieron a conocer que terminaron la relación laboral con esta persona.

Hace 21 minutos


Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace 30 minutos

Yeferson Cossio confirmó ruptura con Carolina Gómez y sorprendió con las razones

Hace 3 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 10 horas