Campesinos tendrán alivio: les podrán condonar parte de sus deudas y así pueden acceder

Según el anuncio de Finagro tienen la oportunidad de reducir los intereres de sus créditos.


Condonación de deudas para campesinos.
Foto: Pixabay

Noticias RCN

abril 17 de 2024
11:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un anuncio que trae esperanza al sector agropecuario colombiano, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Finagro, dio a conocer un plan de alivio de deudas para miles de trabajadores del campo.

La iniciativa, enmarcada en la Ley de Alivios Financieros, busca beneficiar a cerca de 250.000 pequeños y medianos productores que tienen obligaciones vencidas con Finagro, principalmente, al 30 de noviembre de 2020, y que aún siguen en mora.

Banco Agrario entregó créditos y firmó convenios con entes territoriales de la costa Caribe
RELACIONADO

Banco Agrario entregó créditos y firmó convenios con entes territoriales de la costa Caribe

"Los cinco departamentos con más beneficiarios desde la expedición de la norma son Tolima, Huila, Cundinamarca, Cauca y Antioquia, con el 44,57 % del valor recuperado en cañera. Asimismo, el café, el ganado y el plátano son los sectores que más han accedido a estas ayudas", explicó la entidad.

¿Quiénes se benefician con esta iniciativa?

El plan está dirigido a productores agropecuarios que tengan deudas con Finagro y que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Pequeños productores: Aquellos que tienen obligaciones crediticias hasta por $2 millones.
  • Medianos productores: Aquellos que tienen obligaciones crediticias superiores a $2 millones y hasta $10 millones.

¿Qué beneficios ofrece el plan?

Los beneficios del plan de alivio de deudas para trabajadores del campo son considerables e incluyen:

  • Condonación del 100% de intereses corrientes y de mora.
  • Quitas de capital de hasta el 80% para pequeños productores y del 60% para medianos productores.
  • Plazos de pago de hasta 10 años, sin intereses.
  • Periodo muerto de cuatro años para que los productores se pongan al día y recuperen la posibilidad de acceder a nuevos créditos.
Esto es lo que debe hacer si su RUT fue suspendido por la DIAN: conozca el paso a paso
RELACIONADO

Esto es lo que debe hacer si su RUT fue suspendido por la DIAN: conozca el paso a paso

Los productores interesados en acceder a este beneficio deben acercarse a su oficina regional de Finagro o a la entidad financiera con la que tienen la deuda, a partir del próximo mes de mayo, cuando se abra el proceso de formalización.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado del Super Astro Sol del 12 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 15 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: Números ganadores y premios

Hace 16 horas

Finanzas personales

Horarios de los bancos en Semana Santa 2025: así funcionarán del 13 al 20 de abril

Hace 19 horas

Otras Noticias

Partido Comunes

Ya está listo el decreto que elimina curules de exguerrilleros Farc en el Congreso a partir de 2026

El borrador del decreto pone fin a las curules otorgadas por el Acuerdo de Paz. Surgen interrogantes sobre financiación y personería jurídica del Partido Comunes.

Hace 12 horas

Juan Fernando Quintero

Roja directa: por esto expulsaron a 'JuanFer' Quintero en el partido ante Envigado

La figura de América de Cali duró menos de 30 minutos en el terreno de juego en su regreso al Polideportivo Sur.

Hace 12 horas


Estos son los desafíos que enfrentará el próximo presidente de Ecuador

Hace 13 horas

VIDEO: así puede votar para salvar a sus favoritos de la eliminación o nominación en La Casa de los Famosos

Hace 14 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 17 horas