Ojo, motociclista: esto es lo que debe tener su kit de carretera para el puente festivo

Se viene un nuevo festivo y varias motocicletas rodarán por las hermosas carreteras colombianas. ¡Que no lo sorprendan!


Nueva ley para motos en Colombia desde 2025
Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 01 de 2024
03:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la llegada de dos puentes festivos y el próximo festivo del 3 de junio, muchos colombianos se preparan para emprender viajes dentro y fuera del país.

Las tres motos más económicas que recomiendan para trabajar en Colombia
RELACIONADO

Las tres motos más económicas que recomiendan para trabajar en Colombia

Aunque poco conocida, la ley colombiana exige que los motociclistas porten un kit de carretera durante sus trayectos por las vías nacionales.

¿Cuál debe ser el kit de carretera que deben portar las motos?

El Código Nacional de Tránsito establece en su artículo 30 la obligatoriedad de contar con un equipo básico de seguridad y prevención para todos los conductores.

Además, señala que ningún vehículo podrá circular sin un kit de carretera básico, el cual incluye elementos como un gato con capacidad para levantar el vehículo, una cruceta, un extintor, tacos para bloquear el vehículo y una llanta de repuesto. Sin embargo, la imposibilidad de transportar todos estos elementos en una motocicleta ha generado confusión entre los usuarios.

Dimensiones de la herramienta que debe cargar el motociclista

Para aclarar esta situación, el Ministerio de Transporte emitió una circular en el año 2017, especificando las condiciones y dimensiones para el equipamiento de kits de carretera en motocicletas.

Esta normativa indica que los motociclistas deben contar con herramientas como alicates, destornilladores, guaya, llave de expansión y llaves fijas .

Del mismo modo, se exige que los usuarios porten un botiquín de primeros auxiliares equipado con gasas, vendas, antisépticos, analgésicos y elementos cortantes.

Proyecto de ley aprobado en el Congreso: ¿Solo en qué casos las motos irán a los patios?
RELACIONADO

Proyecto de ley aprobado en el Congreso: ¿Solo en qué casos las motos irán a los patios?

Si está planeando un viaje en moto, asegúrese de contar con los siguientes elementos obligatorios para cumplir con la normativa legal:

  • - Alicates.
  • Destornilladores.
  • Guayá.
  • Llave de expansión.
  • Llaves fijas.
  • Botiquín de primeros auxilios con gasas, vendas, antisépticos, analgésicos y elementos cortantes.
  • Recuerde que llevar el pase de conducir, la tarjeta de propiedad del vehículo, la revisión técnica mecánica, el casco y el chaleco reflectante son obligatorios para todos los conductores, incluidos los motociclistas.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

¿La ley de insolvencia es un salvavidas real? Experto explica y desmiente mitos

Hace 4 horas

Ministerio de Transporte

Multas de tránsito en Semana Santa: esta es la infracción que más castigan en carretera

Hace 4 horas

Finanzas personales

¿Los CDT pueden tener más de un titular?

Hace 12 horas

Otras Noticias

Millonarios

David González vs. Nacional, décimo asalto: ¿Cómo va el historial?

Los duelos entre David González y Nacional tienen 'picante' por su pasado en Independiente Medellín. Millonarios va por los tres puntos en El Campín.

Hace 4 horas

Redes sociales

Lo que pasaría con el lujoso anillo del fugaz compromiso de Yeferson Cossio

Después de la inesperada ruptura de Yeferson Cossio y Carolina Gómez, el influencer antioqueño causó intriga tras el cuestionamiento de uno de sus seguidores por el excéntrico y costoso anillo.

Hace 5 horas


Se registró un violento ataque en una de las comunas intervenidas en Buenaventura

Hace 6 horas

Nueva York, en alerta tras segundo accidente aéreo en menos de una semana

Hace 8 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día