“No pierdan sus dineros”: el primer mensaje de Gustavo Petro sobre el alza del dólar

El presidente electo habló por primera vez, desde su elección, sobre el alza acelerada del dólar que ya alcanzó los $4.500.


El mensaje de Gustavo Petro sobre el alza del dólar
El mensaje de Gustavo Petro sobre el alza del dólar/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

julio 11 de 2022
04:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La imparable subida del dólar es uno de los temas que más incertidumbre ha generado en las últimas semanas, pues día a día se reporta un nuevo máximo histórico para esta moneda que ya se acerca a los $4.500.

Para la jornada de este lunes 11 de julio, la divisa norteamericana abrió la jornada en $4.400 y tocó un máximo de $4.497,50 en la cotización, cifra que ha despertado diversas reacciones, incluida la del actual presidente, Iván Duque, quien pidió a Gustavo Petro dar luces de las políticas que implementará durante su mandato para apaciguar los mercados.

Ante esto, el presidente electo se pronunció por primera vez desde su elección, sobre lo que sería uno de los temas más acaparadores de las recientes semanas. A través de su cuenta de Twitter, Petro envió un mensaje con el que parece dar tranquilidad a los colombianos sobre la inestabilidad de la divisa.

Vea también: El dólar toca máximos históricos en Colombia y se acerca a los $4.500

En un trino, el presidente electo, ad portas de posesionarse, aseguró que quienes están comprando dólares actualmente podrían perder su dinero, pues prevé que el dólar se de a la baja en las próximas semanas.

A quienes hoy están comprando dólares en Colombia, con el mayor respeto tengo que anunciar, que cuando los pongan de nuevo a la venta, valdrán menos en ese momento.

El mensaje de Duque sobre la situación económica

Recientemente, el presidenteIván Duque mandó un mensaje sobre la actual incertidumbre económica que hay en el país debido a diferentes factores. Uno de los principales es, sin duda, la devaluación histórica del peso frente al dólar, que este lunes 11 de julio roza los $4.500.

Le puede interesar: Así ha cambiado el precio del dólar desde 1994, en los últimos cuatro años el peso se devaluó 50%

El actual mandatario aseguró que debe haber señales que le resten incertidumbre al país con relación a temas como el dólar. "Cuando hay mensajes de incertidumbre a largo plazo, frente a lo que se puede avecinar en los regímenes que tienen que ver con el campo y demás, esas cosas empiezan a generar esta situación", expresó.

Asimismo, añadió que “Colombia no es el único país donde está sucediendo eso, Chile también está presentando una situación bastante similar; yo creo que sobre esto es importante que haya certezas, y la certeza tiene que estar sobre la estabilidad jurídica de largo plazo para la inversión”.

Yo no puedo hablar por el gobierno entrante, yo puedo hablar por el gobierno nuestro, yo puedo decir que hemos garantizado seguridad jurídica, estabilidad, hemos procurado que las señales en materia de política tributaria tengan como objetivo la consolidación de la inversión de largo plazo.

Lea además: ¿Por qué está subiendo el dólar y se está devaluando el peso?

Cabe recordar que, entre agosto de 2018, año en el que Duque se posesionó como presidente, y el día de hoy, el peso ha tenido una devaluación cercana al 50%, pasando de $2.898,86 según la TRM de agosto del 2018, a los $4.513,69 en los que cerró este 11 de julio del 2022.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Hace 6 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy jueves 24 de abril de 2025

Hace 8 horas

Comercio

Reconocida marca de ropa en Latinoamérica dice adiós y cierra todas sus tiendas

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.

Hace 6 horas

Asesinatos en Colombia

A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

La víctima fue identificada como Katherine del Carmen Mendoza Barbosa, de 32 años y nacionalidad venezolana.

Hace 6 horas


En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Hace 7 horas

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Hace 7 horas

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace 10 horas