Paro Nacional: Más de $200 mil millones en pérdidas acumula el campo

Los bloqueos tienen en jaque a los productores que califican de catastrófica la situación que están viviendo. Cifras de alimentos represados son alarmantes.


Noticias RCN

mayo 11 de 2021
11:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante el 2020 el sector agropecuario registró un crecimiento de 2,8%, este sector que siempre ha estado por debajo de otros rubros de la economía fue de los pocos que le generó al país números verdes en el Producto Interno Bruto. Sin embargo, ese ritmo podría verse afectado y es lo que temen distintos gremios y el Ministerio de Agricultura.

Los bloqueos le han traído a este sector agropecuario las pérdidas que no tuvo durante la pandemia”, aseguró el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea.

Lea más:Hasta el arroz con huevo subió de precio por bloqueos en el país

Sector Porcícola

La producción diaria en Colombia es de 1.300 toneladas de carne de cerdo y por los efectos del Paro Nacional, se han dejado de producir y comercializar 720 toneladas/día, lo que representa pérdidas para el sector porcicultor que ya llegan a los $100.000 millones.

Asimismo, el gremio de los porcicultores llama la atención por el alto riesgo de desnutrición y muerte que corren en este momento 3.750.000 cerdos porque el alimento balanceado no ha podido llegar a 5.700 predios en el país. 

El impacto en el bolsillo de los hogares colombianos también hace parte de la dramática situación, pues los precios al consumidor han subido en promedio un 20% en la última semana.  En las zonas más afectadas prácticamente no se consigue carne de cerdo.

Lea más: En Bogotá hay reserva de alimentos para dos días: Fenalco

Sector porcícola, impacto Paro Nacional

Sector Avícola

Las cifras de Fenavi revelan que hay más de 120 millones de aves en riesgo de muerte por falta de alimento, 20 mil toneladas de pollo y 180 millones de huevos represados que no están llegando a los puntos de distribución.

Hay 60 mil toneladas de alimento para las aves bloqueado sin poder llegar a las granjas, miles de bandejas e insumos para industria que no está llegando a las granjas y plantas de producción.

Le puede interesar: Bloqueos también impactan el PAE: fue suspendido en parte de Santander

Impacto Paro, sector avícola

Sector Piscícola

Según Fedeacua, si los bloqueos se mantienen, se generarían pérdidas de 9.000 toneladas semanales de pescado, que representan más de $50.000 millones de pesos. Esta situación, pone en riesgo la continuidad de los más de 200.000 empleos directos e indirectos que genera el sector en el territorio nacional.

Impacto al sector piscícola Paro Nacional

Vea aquí: Bloqueos en Sogamoso retienen más de 200.000 galones de combustible

NoticiasRCN.com - Lidis Ribón Aislant

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Hace 3 horas

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Hace 4 horas

Nequi

Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Hace 13 horas

Otras Noticias

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Desde la Gobernación de Cundinamarca declaró el estado de alerta por fiebre amarilla mediante el Decreto 086 de 2025.

Hace 2 horas

Liga BetPlay

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

La figura del equipo verdolaga reveló los duros detalles.

Hace 2 horas


Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

Hace 2 horas

Sorpresa en la Casa de los Famosos: este será el rival de Altafulla en la prueba de salvación

Hace 3 horas

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Hace 3 horas