¿A qué se debe la caída de la industria manufacturera en Colombia?

La manufactura fue el sector que más cayó de la economía colombiana en el último año, según el Dane.


Por qué ha caído la industria manufacturera en Colombia
Foto: / Pixabay

Sara Casallas

agosto 15 de 2023
02:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La desaceleración de la economía colombiana es una realidad que preocupa a distintos sectores, esto luego de conocer la cifra del PIB del segundo trimestre del 2023, que tuvo una variación del 0.3%, en comparación al 12.2% que registró en el mismo periodo de tiempo el año anterior.

De los 12 sectores económicos analizados por el Dane, cinco de ellos se encuentran en un indicador negativo, siendo la industria manufacturera la que más ha caído en el último año con una variación de -4%, según datos de la entidad.

La contracción en la economía le dio un fuerte golpe a este sector, reconocido por ser uno de los que más aportaba en los años anteriores. Sin embargo, este primer semestre del 2023 no logró sostener su tendencia, mientras en enero y febrero su crecimiento fue apenas de 0.2% y 0.4%, al corte de junio se completan cuatro meses consecutivos en números rojos.

En contexto: Economía colombiana creció 0.3% el segundo trimestre del 2023

¿Qué sucedió con la estrategia para impulsar la producción nacional del Gobierno?

A finales del 2022 el presidente Gustavo Petro anunció un incremento del 40% en el arancel de la ropa y calzado importado provenientes de países con los que no se tengan tratados comerciales como China y Taiwán, con el fin de estimular la producción nacional y la confección con mano de obra colombiana.

Sin embargo, las cifras de los últimos meses del sector no respaldaron la postura del mandatario, de acuerdo con el último reporte de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), las ventas en el país han decrecido durante los últimos siete meses, siendo el sector de textiles el más afectado con un cierre de negocios del 20%.

Según el informe, en lo que va del año la producción de textiles cayó al 20%, mientras las confecciones cayeron un 5 % en ese mismo periodo.

Los artículos textiles son los más golpeados en la economía, con una disminución en las ventas de vestuario y calzado, así lo confirmó Miguel Ángel Valbuena, empresario del sector manufacturero.

“Nos estamos viendo golpeados por todo lado, suben los precios de la importación de telas e insumos y la gente no está comprando”.

Valbuena es el dueño de una empresa mediana de textiles, que a pulso ha estado en el mercado por más de 8 años, con importaciones de materia prima de China y fabricando ropa en Colombia por medio de pequeños y medianos satélites de confección.

“Hemos tenido que desistir de varios trabajadores en los últimos tres meses, incluso durante la pandemia no nos fue tan mal, no recortamos tanto personal como este año”, sostiene el empresario.

Miguel Ángel afirma que el año anterior trabajaba con cerca de ocho satélites, de los cuales actualmente tiene contratos con cinco, además, estas microempresas también han recortado personal porque son negocios que dependen de la producción que generen sus empleados.

Además: Presidente Petro pidió al Banco de la República bajar tasas de interés

Cifras que son respaldadas por el mismo Dane, de acuerdo con la encuesta mensual manufacturera que realiza la entidad cada mes, en junio de 2023 frente a junio de 2022, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -4,8%, las ventas reales de -5,3% y el personal ocupado de -0,9%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace una hora

Finanzas personales

¿La ley de insolvencia es un salvavidas real? Experto explica y desmiente mitos

Hace 2 horas

Ministerio de Transporte

Multas de tránsito en Semana Santa: esta es la infracción que más castigan en carretera

Hace 2 horas

Otras Noticias

Millonarios

🔴EN VIVO🔴Millonarios 0-0 Atlético Nacional: siga en directo el partidazo de la fecha 13 de Liga BetPlay

Ya todo está listo en el estadio El Campín para el clásico entre Millonarios y Atlético Nacional, válido de la fecha 13 de Liga BetPlay.

Hace 13 minutos

Donald Trump

Donald Trump aclaró que no hay excepciones arancelarias para productos tecnológicos

Aunque se hablaba de estos productos quedaban eximidos, el presidente estadounidense aseguró que siguen con medidas vigentes.

Hace una hora


Reconocido empresario estuvo varias horas secuestrado en Antioquia

Hace una hora

Esta fue la información del exterior por la que sancionaron a Laura en La Casa de los Famosos

Hace una hora

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día