Prima de mitad de año en Colombia: esto le deben pagar según el Código del Trabajo

Se acerca el pago de esta prestación para los empleados. Conozca cómo calcularla según su salario.


Prima de mitad de año: esto le deben pagar
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 18 de 2024
07:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La prima de mitad de año es un derecho laboral fundamental en Colombia, establecido en el Artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo.

Este beneficio consiste en un pago equivalente a la mitad de un salario mensual, que se debe realizar a todos los trabajadores en el mes de junio de cada año.

¿Está reportado en DataCrédito? Estas son las opciones alternas para obtener un crédito
RELACIONADO

¿Está reportado en DataCrédito? Estas son las opciones alternas para obtener un crédito

De acuerdo a lo establecido, esta se calcula como un porcentaje del salario devengado a lo largo del año o, en algunos casos, como una cantidad fija establecida o según los acuerdos a los que haya llegado el trabajador y el empleado.

¿Cómo se calcula la prima de mitad de año?

Para calcular esta prestación se deberán tener en cuenta tres factores:

  • Salario base: Se toma como base el salario mensual del trabajador, sin incluir horas extras, comisiones ni ningún otro tipo de bonificación.
  • Días trabajados: Se determina la cantidad de días que el trabajador ha laborado durante el semestre, desde el 1 de enero hasta el 30 de junio o la fecha de terminación del contrato si es anterior.
  • Proporcionalidad: Si el trabajador no ha trabajado todo el semestre, se debe calcular la prima de manera proporcional a los días laborados. Para ello, se divide el salario base por 180 días (mitad del año) y se multiplica por la cantidad de días trabajados.

Esto le deben pagar de prima de acuerdo a su salario

Para poder calcular cuánto le deben pagar de prima, lo que debe hacer es tomar su salario multiplicarlo por 180 días y dividirlo en 360 días, que son las cuentas que estipula la ley.

¿Cuáles son los cuatro impuestos clave al vender su casa o inmueble? Aquí le contamos
RELACIONADO

¿Cuáles son los cuatro impuestos clave al vender su casa o inmueble? Aquí le contamos

En caso de que el empleado gane un salario mínimo mensual, el cálculo de la prima se hace sumando los 140.606 pesos del subsidio de transporte al salario, multiplicarlo por 180 o por la cantidad de días trabajados y dividirlos entre 360 días, da como resultado 605.303 pesos.

Es decir, si recibe 1'300.000 pesos, debe tomar el salario base, multiplicarlo por 180 días y dividirlo entre 360 días.

En caso de no recibir su prima a tiempo, la Ley 1788 del 2026 especifica que los empleadores deben efectuar el pago en junio hasta el 30 mismo mes y para el caso de la prima de diciembre, desde finales de noviembre y a más tardar hasta el día 20 de diciembre.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

SOAT

Así puede pagar el Soat de manera virtual o presencial

Ministerio de Transporte

Ojo, motociclista: esto es lo que debe tener su kit de carretera para el puente festivo

Subsidios en Colombia

Tome nota: estos son los beneficios que obtiene por ser el titular en los recibos de servicios públicos

Otras Noticias

Hazañas Maestras

La historia de Saulo, un profesor invidente y su compañera Winki, que inspiran a estudiantes

En la Universidad Tecnológica de Pereira hay una pareja muy conocida por todos: el profesor Saulo Torres y su perrita compañera desde hace tiempo.

Liga BetPlay

Tolima vs. Santa Fe: novedades, convocados y posibles formaciones para el duelo clave

Todo está listo para que este domingo se lleve a cabo el duelo entre 'Pijaos' y 'Cardenales' en Ibagué. ¿Quién clasificará a la final?


🔴EN VIVO🔴 La Casa de los Famosos Colombia, hoy sábado 1 de junio de 2024: salvación

Más de 50 personas detenidas en la final de Champions en Wembley: ¿por qué?

¿Por qué algunas personas eligen parejas que las hacen sufrir? Conozca las razones psicológicas