El Debate de la Gente: ¿cómo enfrentarían la inseguridad los candidatos a la Alcaldía de Bogotá?

Los candidatos a la Alcaldía de Bogotá hablaron en Noticias RCN sobre sus propuestas de seguridad.


Noticias RCN

octubre 22 de 2023
07:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El primer tema sobre el que debatieron los candidatos a la Alcaldía de Bogotá en El Debate de la Gente de Noticias RCN fue la inseguridad que vive la capital del país.

La ciudadanía es la que tiene la voz y el debate en Noticias RCN y fue el comerciante Alberto, trabajador en el sector de Chapinero, quien les preguntó a los candidatos.

¿Qué le van a ofrecer a los ciudadanos para solucionar la inseguridad en Bogotá?

-Calos Fernando Galán: En Bogotá están operando bandas criminales, organizaciones criminales que no ha sido capaz esta administración de enfrentarlas. Para enfrentar se requiere cambiar el enfoque, no es perseguir al ladrón, es identificar esas estructuras criminales.

Vamos a trabajar con investigación criminal, siendo la capacidad operativa de la investigación criminal y la inteligencia de la Policía para identificar realmente todo el aparato criminal y poder desarticularlo.

-Rafael Quintero: Esta es una situación que se ha salido de las manos (…) tenemos que irnos al fondo del problema, tenemos que hacerlo con inteligencia, no solo la inteligencia de la Policía, aquí no saben que también tenemos la inteligencia militar, que podemos utilizarla, que podemos hacer un frente común.

Crear unos frentes de seguridad reales, crearlos mañana, para que empiecen a funcionar y con los ciudadanos.

-Gustavo Bolívar: Hay corto circuito entre la inteligencia, la Policía y la comunidad. Esto es una solución integral, todos tenemos que poner estas medidas de choque que tendrán que implementar los primeros 100 días (…) hay que atacar las causas.

Lea también: Estos son los candidatos que participarán en #ElDebateDeLaGente

-Rodrigo Lara: La vida de los bogotanos corre peligro permanentemente porque el crimen está en la puerta de sus casas (…) me voy a encargar personalmente de desarticular a esos tales delincuentes del Tren de Aragua, los Gaitanistas. 

Vamos a devolverle la dignidad a la Policía Nacional y a las Fuerzas Militares que han sido maltratados por la alcaldesa (…) Vamos a llenar a la ciudad de cámaras.

-Jorge Enrique Robledo: No más charlatanería sobre el tema, para eso es menester aumentar el número de policías de Bogotá (…) me voy a interesar para elevar el nivel de ánimo a la Policía. Vamos a crear una organización de respaldo ciudadano a las labores de la Policía.

Vamos a atender el serio el vínculo entre la pobreza y el desempleo y la inseguridad, vamos a promover un número de empleos.

-Diego Molano: Aquí está en discusión dos visiones frente a la seguridad. O garantizamos que a los delincuentes se les capture, se les lleve a la cárcel, o conciliamos o les pagamos por no delinquir. 

Un escuadrón dedicado con la Policía y con inteligencia judicial para desmantelar las bandas y la llevamos a la mega cárcel que vamos a construir. Un programa especial para garantizar que mientras que el Gobierno les paga a los delincuentes en Bogotá, le vamos a pagar a medio millón de familias que tienen jóvenes para que sus hijos estudien, emprendan o trabajen.

Le puede interesar: ElDebateDeLaGente: fecha y hora del debate para la Alcaldía de Bogotá

-Jorge Luis Vargas: El 1 de enero comienza la operación autoridad, 100 días contra las siete principales bandas en Bogotá y 100 sitios específicos con la Policía y la Fiscalía, pero también utilizando el Ejército en zonas del Tren de Aragua para llevar a esos delincuentes. El pacto es con la seguridad.
Vamos a aumentar el número de personas dedicadas a Bogotá.

-Nicolás Ramos: Concepto de seguridad preventiva, que es la tecnología, por ejemplo, la inteligencia artificial puede coger 8.000 cámaras en un segundo y puede generar alarmas preventivas, eso es seguridad preventiva, colaborativa.

-Juan Daniel Oviedo: Si estamos relacionando seguridad y economía tenemos que hablar de un modelo gerencial, nada de politizar el tema de seguridad, necesitamos un modelo gerencial de operatividad en Bogotá en materia de seguridad, que siente en la mesa a los actores clave que define la seguridad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Video | Así cayó en Transmilenio una adolescente de 16 años con más de un kilo de marihuana

Hace 17 minutos

Educación

¿En qué consiste 'Estudio sin madrugón'? Abecé del proyecto que busca cambiar el inicio de la jornada escolar

Hace 27 minutos

Secuestro en Colombia

Esposo exige prueba de vida de mujer secuestrada que estaría a punto de dar a luz en Caquetá

Hace una hora

Otras Noticias

Champions League

🔴EN VIVO🔴 Barcelona vs. Borussia Dortmund: ¡Formaciones confirmadas!

Siga EN VIVO todas las incidencias del partido entre Barcelona y Borussia Dortmund por los cuartos de final de ida de la Champions League 2024/25.

Hace 9 minutos

China

Aranceles al límite: China sube al 84% y responde con fuerza al castigo de EE. UU.

La guerra comercial escala como nunca antes entre Washington y Pekín. Trump impuso tarifas del 104% y ahora China contraataca.

Hace 12 minutos


Melissa Gate fue blanco de duros comentarios tras su entrada a La Casa de los Famosos All-Stars

Hace una hora

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace 5 horas

Dólar en Colombia tocó su precio más alto en meses: así se cotiza HOY 9 de abril

Hace 5 horas