¿A dónde se irán los votos de la Centro Esperanza tras resultados de primera vuelta?

Carlos Andrés Arias, consultor en comunicación política y persuasión, habló sobre las posibles adhesiones que se darán tras los resultados del 29 de mayo.


Noticias RCN

mayo 31 de 2022
11:35 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Actualmente la disputa por la Presidencia de Colombia está entre el candidato por el Pacto Histórico, Gustavo Petro y Rodolfo Hernández tras resultar siendo los candidatos que más votos obtuvieron en la primera vuelta presidencial. 

En diálogo con Noticias RCN, Carlos Andrés Arias, consultor en comunicación política y persuasión y docente de la Universidad Externado de Colombia, habló sobre cuáles serán las posibles adhesiones que se generen tras los resultados del 29 de mayo. 

“Los votos de la Centro Esperanza seguramente se van a dividir en tres, en voto blanco, algunos que se van por Rodolfo Hernández y otros por Gustavo Petro. Muy pocos se irán por Rodolfo, la gran mayoría de ellos se irán por el voto en blanco y por Petro. Los que votarán en blanco quizá lo hagan porque es un voto fiel a las posiciones de Sergio Fajardo y fue muy atacado y vulnerado por Petro “, señaló. 

¿A dónde irían los votos de Federico Gutiérrez? 

Lea, además: Análisis sobre el panorama de Colombia: “Nos enfrentamos a un escenario que no esperábamos”

El docente también afirmó que los votos de las personas que en la primera vuelta votaron por el candidato de Equipo por Colombia, ahora pasaran a la campaña de Rodolfo Hernández. 

“Seguramente se irán a la campaña de Rodolfo porque el voto de Fico es un voto ideológico, un voto minado por el sistema de creencias de la derecha. No son votos de opinión, son votos asociados a un antipetrismo. Entonces creo que la verdadera opción que tendría Gustavo Petro sería rasguñar votos, de la Coalición de la Esperanza”, agregó. 

Colombia ahora está dividida en antipetrismo y antiuribismo 

“Sí, efectivamente yo lo que estoy viendo es de nuevo la polarización ideológica. Vamos a encontrarnos un voto en la opinión pública y es si Gustavo Petro logra conectarse con un lenguaje coloquial, con las necesidades de algunos sectores que están en el centro del país como los mineros, ganaderos, tenderos y taxistas. Puede sonar insignificante, pero son ellos los que llevan el voz a voz”, añadió. 

Vea también: Análisis: Petro vs. Hernández, el insospechado duelo por la presidencia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

Ya hay una respuesta: la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con la tutela de 'Epa Colombia'

Hace 7 horas

Antioquia

Video del momento exacto de ataque con granada en Remedios, Antioquia

Hace 7 horas

Cali

Día sin carro y moto en Cali: fecha, horarios y restricciones

Hace 8 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Zelenski y Trump se reunieron en el Vaticano, justo antes del funeral del papa Francisco

Los mandatarios tuvieron un encuentro breve este sábado, en medio de la despedida del santo padre que se llevó a cabo en la Plaza de San Pedro.

Hace una hora

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.

Hace 7 horas


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace 7 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace 8 horas

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 10 horas