Habrá medidas de seguridad especiales para elecciones en ciertas localidades

Habrá 164 policías adicionales para la localidad de Ciudad Bolívar, teniendo en cuenta los recientes atentados que se registraron en esa zona semanas atrás.


Medidas de seguridad especiales durante elecciones en Bogotá
Medidas especiales durante la primera vuelta en Bogotá - Foto Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

abril 23 de 2022
03:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para la primera vuelta de las elecciones presidenciales el próximo 29 de mayo, las autoridades tomarán medidas de seguridad especiales en ciertos sectores de Bogotá. La Comisión Distrital para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales redoblará la seguridad en nueve localidades.

Lea además: Las propuestas de los candidatos presidenciales en materia de pensiones

Se prestará principal atención a las localidades de Ciudad Bolívar y Sumapaz durante los comicios.

Las medidas que serán aplicadas ese día incluyen la restricción de parrillero en moto los jueves, viernes y sábados, entre las 7:00 de la noche y las 4:00 de la mañana en toda la ciudad. 

Alfy Rosas, director de Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, mencionó que desde el pasado lunes 18 de abril no se pueden hacer reuniones en parques, plazoletas y plazas públicas entre las 10:00 de la noche y las 4:00 de la mañana. 

Restricciones adicionales

Añadido a esto, durante la jornada electoral habrá monitoreo en tiempo real en las 20 localidades con las autoridades de orden público y electorales, a través del puesto de Mando Unificado Distrital, donde estarán la alcaldesa Claudia López y los 20 PMU locales.  

Destacó que habrá 164 policías adicionales para la localidad de Ciudad Bolívar, teniendo en cuenta los recientes atentados que se registraron en esa zona  semanas atrás. 

Vea también: Medidas con las que el Gobierno y la Registraduría protegerán las elecciones

“En Sumapaz será un esquema mixto de Policía y Ejército y en Ciudad Bolívar tendremos un pie de fuerza más amplio, con más de 150 policías adiciones, para asegurar que la contienda electoral no presente ningún tipo de inconvenientes”,  manifestó Rosas. 

En la capital del país habrá 901 puestos de votación, en donde están habilitados 5.967.518 ciudadanos.  

Recordó que para esta jornada electoral, en la que se escogerá el presidente y vicepresidente de Colombia para el período 2022–2026, habrá alrededor de 108.000 jurados de votación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

Hace una hora

Clan del Golfo

Clan del Golfo estaría detrás del plan pistola que ha dejado siete policías asesinados

Hace 2 horas

Disidencias de las Farc

Alias El Flaco, presunto integrante de disidencias de las Farc, fue enviado a la cárcel

Hace 2 horas

Otras Noticias

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Ecopetrol aseguró que Shell tomó la decisión para dedicarse únicamente al negocio de venta de combustibles.

Hace 21 minutos

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.

Hace 42 minutos


En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Hace una hora

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Hace una hora

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace 4 horas