MOE solicita explicaciones a la Registraduría por inconsistencias en preconteo de votos

La MOE expresó que el proceso de preconteo en las elecciones legislativas, hizo que los ciudadanos recibieran información errada sobre los resultados.


MOE pide explicaciones a la Registraduría por errores en preconteo
MOE pide explicaciones a la Registraduría por errores en preconteo/Foto: Luis Robayo/AFP.

Noticias RCN

abril 05 de 2022
06:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En su más reciente pronunciamiento, tras casi un mes de las elecciones legislativas celebradas el pasado 13 de marzo, la Misión de Observación Electoral (MOE) enfatizó en la importancia del seguimiento que realiza la ciudadanía y las organizaciones políticas sobre el escrutinio de los votos.

Vea también: Nuevos formularios E-14 pasaron la primera prueba en las elecciones de Urrao

Asimismo, la MOE pidió a la Registraduría dar explicaciones sobre las inconsistencias presentadas en el preconteo de votos para Senado y Cámara de Representantes, luego de encontrar que los resultados eran, en gran parte, errados y que han presentado cambios sustanciales con el escrutinio.

Frente a esto, la MOE señaló que la situación presentada el 13 de marzo ocasionó que los colombianos recibieran información errada sobre los resultados electorales, generando desconfianza en el proceso de escrutinio que, hasta la fecha, ha evidenciado que en el preconteo no se incluyó una parte considerable de la votación para ciertos sectores políticos, aún cuando los sufragios se encontraban declarados en los formularios E-14.

Le puede interesar: ¿Hasta cuándo hay plazo para pedir el día compensatorio por votar?

Los últimos hallazgos de la MOE

Tras evidenciar que en las votaciones a Senado existían inconsistencias entre los formularios E-14 del preconteo, y E-24 del escrutinio, la MOE descubrió que hubo mesas en las se registraban cero votos por algunas organizaciones políticas aun cuando esto no coincidía con lo consignado en los formularios.

Acto seguido, la entidad realizó el mismo ejercicio con los resultados para la Cámara de Representantes, con base en la información del escrutinio obtenida hasta el 4 de abril, con un avance del 99,8%.

Lea además: Congreso discutirá presuntas irregularidades presentadas durante elecciones del 13 de marzo

Durante este análisis, la MOE encontró inconsistencias en la información proporcionada durante el preconteo en 14 de los 32 departamentos del país, situación que afectó a 17 listas a la Cámara en la Circunscripción Territorial.

Además, se destacaron casos en los que la diferencia entre el número de mesas reportadas en cero durante el preconteo y el número de mesas en cero en el proceso de escrutinio, superan el 5% del total de mesas del departamento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Café

Murió Jorge Cárdenas, una de las figuras más influyentes en la historia del café colombiano

Hace 3 horas

Secuestro en Colombia

Masivo secuestro en Calamar, Guaviare: ocho personas llevan más de una semana desaparecidas

Hace 3 horas

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría pide indagación contra mayor de la Policía por presuntos nexos con 'Papá Pitufo'

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Laura González revolucionó La Casa de los Famosos al elegir su nominado

Laura González sorprendió al dejar nominado a un inesperado participante antes de su eliminación de La Casa de los Famosos. Así reaccionaron sus compañeros.

Hace 2 horas

River Plate

Miguel Borja salvó a River Plate de la derrota ante Talleres: vea el gol sobre el final

El colombiano se reportó con gol sobre el final ante Talleres, que le dio el empate a River Plate.

Hace 3 horas


Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador

Hace 4 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace 6 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días