Colombia es uno de los tres países con mayor solicitud de asilo en España

En el 2023 España recibió un récord de solicitudes de asilo, según el Ministerio del Interior.


Colombia es uno de los que más solicita aislo en España
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

enero 11 de 2024
01:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves el Ministerio del Interior de España publicó un informe con las cifras de solicitudes de asilo que recibió el país durante todo el 2023, según el informe se tramitaron un total de 163.218 solicitudes de protección internacional alcanzando un número récord.

Durante el 2023 se registró un aumento del 37% con respecto al año anterior en este tipo de solicitudes, de los cuales más de 92 mil fueron resueltos por el Ministerio y otras miles se encuentran a la espera de una respuesta.

Países que más solicitaron asilo en España

De acuerdo con el documento publicado casi el 80% de los solicitantes proviene de tres países latinoamericanos:

  1. Venezuela registró 60.534 peticiones
  2. Colombia alcanzó las 53.564 solicitudes
  3. Perú reportó 14.306

Estas cifras del 2023 "sitúan a España como el tercer país receptor" de personas que solicitan asilo en la Unión Europea, afirmó el Ministerio en el texto.

Vea también: Si Ecuador expulsa a presos colombianos masivamente, podrían ingresar al país y quedar libres: minjusticia

Resolución a las solicitudes de asilo en España

En este informe se detalla también el número de solicitantes que por sus condiciones recibieron la protección internacional por parte del Estado español.

Así entonces, 41.478 solicitantes, en su mayor parte venezolanos, les concedió "residencia y trabajo por razones humanitarias durante un año", explicó el documento. A otras 7.521 personas, principalmente afganos, sirios, nicaragüenses, colombianos y hondureños, les otorgó el estatus de refugiado.

Le puede interesar: Video: Hombre atacó a jueza por negarle su libertad condicional en Estados Unidos

Y a 3.850 personas, sobre todo malienses, les confirió el llamado derecho a la protección subsidiaria, que es cuando no califican para recibir asilo, pero corren peligro si son regresadas a sus lugares de origen.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

El papa Francisco no presidirá ceremonias del Jueves y Viernes Santo

Hace un día

Donald Trump

Estos son los artículos electrónicos a los que Trump les impondría aranceles

Hace un día

Estados Unidos

Fuerte mensaje de China a Estados Unidos: "dejen de chantajear y amenazar"

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Otro participante de La Casa de los Famosos Colombia 2025 aseguró que quiere irse: ¿quién es?

Este sentir se dio a conocer después de que se reveló el segundo nominado de la semana. Vea el video.

Hace un día

Animales

Rescatan a mono cariblanco en estado crítico tras ser víctima de tráfico ilegal: tenía sus dientes destruidos

Las autoridades presumen que sus padres fueron asesinados durante la captura.

Hace un día


Estados Unidos exigirá nuevo requisito para ingresar a partir del mes de mayo: de esto se trata

Hace un día

Sigue la crisis en Santa Fe: importante jugador se peleó con un hincha

Hace un día

¿Es posible que el mosquito transmisor de la fiebre amarilla llegue a Bogotá?

Hace un día