Dióxido de carbono en la atmósfera alcanzó sus niveles más altos pese a la pandemia

El dióxido de carbono es generado por la combustión de energías fósiles utilizadas en transporte o electricidad, pero también por la deforestación.


Dióxido de carbono en la atmósfera alcanzó sus niveles más altos
Foto: Referencia - Pixabay

AFP

junio 07 de 2021
04:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Pese a la pandemia de coronavirus, la tasa de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanzó en mayo su nivel más alto desde que comenzó a medirse hace 63 años, dijeron científicos.

Vea también: La Tierra podría calentarse 1,5°C más en los próximos cinco años, advierten expertos

En mayo de 2021 la barra de 419 partes por millón (ppm), unidad utilizada para medir la polución del aire, fue superada, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOOA).

Las mediciones son realizadas desde 1958 por el observatorio de Mauna Loa en Hawai, ubicado en lo alto de un volcán.

Cada año, mayo es el mes que registra una mayor tasa de CO2. La de mayo de 2020 fue de 417 ppm.

"En los datos no se encontró ninguna señal discernible de la disrrupción causada en la economía mundial por la pandemia de coronavirus", dijo la agencia.

Por otro lado, otras pruebas científicas indican que esta tasa no se alcanzaba desde hacía millones de años.

Le puede interesar: Acciones cotidianas que atentan contra el medioambiente

La carga atmosférica de CO2 es ahora comparable a la que de había hace entre 4,1 y 4,5 millones de años. En esos tiempos la tasa era cercana o superior a 400 ppm, según el informe de la NOAA.

En aquel entonces el nivel de los mares era una veintena de metros más alto y la región del Ártico estaba ocupada por grandes bosques, según los estudios.

"Cada año agregamos 40.000 millones de toneladas métricas de polución de CO2 en la atmósfera", dijo Pieter Tans, científico de la NOAA.

"Si queremos evitar un catastrófico cambio climático, la prioridad más alta debe ser reducir a cero la polución con CO2 lo antes posible", añadió.

El dióxido de carbono es generado por la combustión de energías fósiles utilizadas en transporte o electricidad, pero también por otras prácticas, como la fabricación de cemento o la deforestación, entre otras.

Lea además: Deforestación en Amazonía brasileña superó el tamaño de Puerto Rico

Ese gas retiene el calor en la atmósfera y en consecuencia el contribuye recalentamiento del planeta. Persiste en los océanos y la atmósfera durante miles de años, subraya la NOAA.

"A pesar de décadas de negociaciones, la comunidad mundial fue incapaz de enlentecer significativamente, y muchos menos revertir, los aumentos anuales de los niveles de CO2 en la atmósfera", sostuvo la agencia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

España

¿Cuándo volverá la luz? Así va el apagón que tiene a la península ibérica sin electricidad

Hace 3 horas

Estados Unidos

Revelan quién es el latino que estaría detrás del robo a una importante funcionaria de Estados Unidos

Hace 4 horas

Rusia

Putin ordena un alto al fuego de tres días en Ucrania durante celebraciones en Rusia

Hace 9 horas

Otras Noticias

Cúcuta

Pánico total en Cúcuta: lanzaron una granada en pleno centro comercial

Este 28 de abril, cientos de personas vivieron momentos de pánico tras el ataque con un artefacto explosivo en una zona comercial de Cúcuta.

Hace 11 minutos

Independiente Santa Fe

Kevin Londoño volvió a arremeter contra hinchas de Santa Fe: "No soportan vernos en Libertadores"

El jugador de Bucaramanga, Kevin Londoño, no se guardó nada y lanzó un fuerte mensaje a los hinchas de Santa Fe.

Hace 12 minutos


El curioso mensaje que Maluma le dedicó a Blessd en su concierto: ¿lo regañó?

Hace 22 minutos

Así será el cierre de 'Bancolombia A la Mano': usuarios podrán trasladar su saldo a Nequi

Hace una hora

Gobernación de Antioquia realizó 51 cirugías gratuitas a niños con malformaciones

Hace 8 horas