La Tierra podría calentarse 1,5°C más en los próximos cinco años, advierten expertos

Las estadísticas marcan que hay un 90 % de probabilidad de que en el periodo entre 2021 y 2025, se observe el año más cálido de la historia registrada.


La Tierra podría calentarse 1,5°C más en los próximos cinco años
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

junio 06 de 2021
02:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un nuevo estudio de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que existe un 40 % de probabilidades de que, por lo menos en uno de los próximos cinco años, la temperatura media anual del planeta suba temporalmente 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.

Vea también: Acciones cotidianas que atentan contra el medioambiente

Adicionalmente, el Boletín sobre el Clima Mundial Anual a Decenal señala que las estadísticas marcan que hay un 90 % de probabilidad de que en el periodo entre 2021 y 2025, se observe el año más cálido de la historia registrada.

Por lo anterior, el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, afirmó que no se trata de “meras estadísticas” y explicó que el estudio muestra que el planeta se acerca de forma inevitable al objetivo menos ambicioso del Acuerdo de Paris sobre el Cambio Climático, mucho antes del plazo fijado.

Dicho acuerdo busca mantener el incremento de la temperatura mundial del siglo por debajo de 2°C con respecto a los niveles preindustriales, tratando de limitarlo a 1,5 °C.

“Es una nueva llamada de atención sobre la necesidad de acelerar la adopción de compromisos mundiales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr la neutralidad en carbono”, puntualizó Taalas.

Le puede interesar: Deforestación en Amazonía brasileña superó el tamaño de Puerto Rico

¿Qué significa este incremento de temperatura?

Según Taalas, “significa más deshielo, subida del nivel del mar, más olas de calor y fenómenos meteorológicos extremos, al igual que mayores repercusiones en la seguridad alimentaria, la salud, el medioambiente y el desarrollo sostenible”.

El boletín también alerta de que, entre 2021 y 2025, las regiones de latitudes altas y el Sahel recibirían más precipitaciones y habría más ciclones tropicales en el Atlántico. Otras previsiones apuntan a que el Ártico se caliente más del doble que la media mundial en 2021 y que el suroeste de América del Norte experimentaría condiciones más secas durante este año.

Lea además: El hielo ártico se está derritiendo dos veces más rápido de lo previsto, según estudio

Por lo anterior, La OMM destacó la necesidad de trabajar en favor de la adaptación climática y recomendó a los países que continúen creando servicios indispensables para esa adaptación en sectores como la salud, el agua, la agricultura y las energías renovables.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Francia

Famoso expresidente podría ser condenado a varios años de prisión en pocos meses

Hace una hora

República Dominicana

Video del momento exacto en el que techo de discoteca cae sobre Rubby Pérez en RD

Hace una hora

República Dominicana

Hallan con vida al cantante Rubby Pérez, tras el desplome de discoteca en República Dominicana

Hace 3 horas

Otras Noticias

Antioquia

Fuerzas militares habrían abatido a ocho integrantes del Clan del Golfo en Antioquia

Ejército confirmó que durante la mañana de este 8 de abril, se sostuvieron fuertes combates en los municipios de Cáceres y Tarazá, en contra del Clan del Golfo.

Hace 17 minutos

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del martes 8 de abril de 2025

El Dorado Tarde del 8 de abril de 2025 ya tiene ganador. Descubre aquí el número sorteado y verifica si la suerte estuvo de tu lado.

Hace 44 minutos


Video viral de la salida de Manelyk González rumbo a La Casa de los Famosos Colombia

Hace una hora

🔴EN VIVO🔴 Arsenal 0-0 Real Madrid: Termina el primer tiempo en el Emirates

Hace una hora

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 3 horas