Estados Unidos aceptó que deportó por "error" a un migrante a megacárcel de El Salvador

El hombre de nacionalidad salvadoreña fue expulsado de Estados Unidos aun cuando estaba en situación regular. En su país su vida corre peligro.


Estados Unidos aceptó que deportó por error a un migrante a megacárcel de El Salvador
Foto: AFP.

AFP

abril 01 de 2025
05:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobierno de Donald Trump reconoció "un error administrativo" en la deportación a El Salvador de Kilmar Armando Ábrego García, pero lo acusa de formar parte de la pandilla MS-13.

Según un documento judicial presentado el lunes, el salvadoreño vivía en Estados Unidos bajo estatus legal protegido hasta que fue trasladado a El Salvador junto con cientos de otros presuntos pandilleros el 15 de marzo.

En 2019, durante el primer mandato de Donald Trump, se acusó a Ábrego García de ser pandillero, pero no fue condenado por ningún delito y un juez prohibió que fuera deportado porque corre peligro en su país de origen.

El Salvador aprobó extradición de un venezolano trasladado a mega cárcel de pandilleros
RELACIONADO

El Salvador aprobó extradición de un venezolano trasladado a mega cárcel de pandilleros

Estados Unidos reconoció error en deportación de salvadoreño

"Fue un error administrativo", reconoció este martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una rueda de prensa.

Pero "este individuo que fue deportado a El Salvador y no regresará a nuestro país era miembro de la brutal y viciosa pandilla MS-13", dijo. Lo calificó incluso de "cabecilla".

Además "tenemos (información de) inteligencia creíble que demuestra que este individuo estaba involucrado en el tráfico de personas", añadió.

La portavoz recordó que Trump declaró por decreto la MS-13 como organización terrorista global.

Cayó jefe de la violenta Mara Salvatrucha de El Salvador en Virginia, Estados Unidos
RELACIONADO

Cayó jefe de la violenta Mara Salvatrucha de El Salvador en Virginia, Estados Unidos

Salvadoreño deportado por “error” era de la MS-13

¿Fue condenado por un tribunal? le preguntó una periodista. "Hay un montón de pruebas en el Departamento de Seguridad Interior" y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) "tiene esas pruebas", contestó Leavitt, quien asegura haberlas visto.

El vicepresidente JD Vance se refirió al caso: "Los medios de comunicación han determinado que las verdaderas víctimas son los pandilleros que estamos intentando sacar del país", afirmó.

La esposa del salvadoreño, la estadounidense Jennifer Vasquez Sura, que según la prensa identificó a su marido por una foto entre los detenidos trasladados a la megacárcel salvadoreña Cecot, y su hijo, un niño con "discapacidad", según documentos judiciales, demandaron al gobierno.

Denuncian que el salvadoreño fue expulsado "sabiendo que sería encarcelado y torturado de inmediato" y piden una "inmediata reparación judicial", se lee en la demanda.

La portavoz acusó al gobierno del expresidente demócrata Joe Biden de haber permitido entrar por la frontera con México a "despiadados asesinos, violadores y pedófilos".

El presidente republicano asegura que la delincuencia en el país ha aumentado con los migrantes que entraron durante el mandato de Biden pese a que las estadísticas publicadas en 2024 por la policía federal (FBI) demuestran que los crímenes violentos en Estados Unidos disminuyeron en 2023 respecto al año anterior.

EE. UU. envió a otros 17 presuntos criminales del Tren de Aragua y la MS-13 a El Salvador
RELACIONADO

EE. UU. envió a otros 17 presuntos criminales del Tren de Aragua y la MS-13 a El Salvador

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

República Dominicana

Murió Luz Andrea Jiménez, colombiana desaparecida tras tragedia en discoteca Jet Set

Hace 14 minutos

República Dominicana

Dueño de Jet Set, discoteca donde murió Rubby Pérez, rompe el silencio y habla sobre la tragedia

Hace 32 minutos

Francia

Primer ministro de Francia salpicado en escándalo de violaciones a menores en colegio católico

Hace 2 horas

Otras Noticias

Francia

Colombiano estaría vinculado a red que camuflaba cocaína en caña de azúcar

El caso apunta a un sofisticado esquema de tráfico de estupefacientes en el que se habrían camuflado cientos de kilos de cocaína en 22 toneladas de caña de azúcar.

Hace un minuto

Subsidios

UNGRD entregará 500.000 pesos a colombianos en condición vulnerabilidad: así puede ver si aplica

Los colombianos que aplican a este pago tendrán plazo para reclamarlo.

Hace 3 minutos


Aida Victoria Merlano y Westcol tuvieron una llamada en vivo: ¿qué se dijeron?

Hace 13 minutos

Hubo novedad de última hora en la convocatoria de Independiente Santa Fe para jugar vs. Equidad: ¿qué pasó?

Hace una hora

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 8 horas