EE. UU. envió a otros 17 presuntos criminales del Tren de Aragua y la MS-13 a El Salvador

El secretario de estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, anunció el traslado a través de su cuenta en X.


cárcel en El Salvador
FOTO: AFP

Noticias RCN

marzo 31 de 2025
12:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En una operación descrita como "antiterrorista exitosa", el gobierno de Estados Unidos envió el domingo a El Salvador a 17 miembros de las pandillas Tren de Aragua y MS-13, considerados "criminales violentos".

El Salvador aprobó extradición de un venezolano trasladado a mega cárcel de pandilleros
RELACIONADO

El Salvador aprobó extradición de un venezolano trasladado a mega cárcel de pandilleros

Envían a 17 miembros del Tren de Aragua y de la MS-13 a El Salvador

Así lo anunció este lunes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, a través de un mensaje en la red social X.

Este traslado se enmarca en una serie de medidas del gobierno del presidente Donald Trump para reforzar la seguridad en el país. A principios de mes, más de 200 venezolanos fueron deportados bajo la ley de enemigos extranjeros, una normativa del siglo XVIII que había sido utilizada históricamente solo en tiempos de guerra.

Cabe mencionar que las autoridades de Washington declararon al Tren de Aragua y a la MS-13 como organizaciones terroristas globales.

La MS-13, originada en Los Ángeles por migrantes salvadoreños y de otras nacionalidades, es conocida por su historial de violencia extrema. Por su parte, el Tren de Aragua, una organización criminal venezolana, ha expandido sus operaciones a diversos países de América Latina.

Rubio destacó que la expulsión de estos individuos protege a la población estadounidense y agradeció al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por su colaboración en la lucha contra la delincuencia transnacional. "Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades ni a nuestros ciudadanos", afirmó el funcionario estadounidense.

Los deportados fueron trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel construida en El Salvador y pieza clave en la ofensiva de Bukele contra las pandillas.

La semana pasada, la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, visitó las instalaciones del penal, en lo que fue interpretado como un gesto de apoyo a la política de seguridad salvadoreña.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció estas deportaciones, calificándolas como un "secuestro" de ciudadanos venezolanos y comparando su reclusión en el Cecot con un "campo de concentración nazi".

El Salvador recibió a otros 17 miembros de las pandillas Tren de Aragua y MS-13

La Casa Blanca, sin embargo, acusó al "régimen hostil" de Maduro de facilitar la infiltración de pandilleros en territorio estadounidense, justificando así su política de expulsión.

El Salvador confirmó que recibió a 238 miembros del Tren de Aragua
RELACIONADO

El Salvador confirmó que recibió a 238 miembros del Tren de Aragua

La designación del Tren de Aragua como enemigo de guerra por parte de Trump marca un punto de inflexión en la estrategia de seguridad de Estados Unidos. La administración ha señalado que continuará con este tipo de operaciones para prevenir la expansión de la violencia pandilleril en su territorio.

Mientras tanto, en El Salvador, la llegada de estos criminales supone un nuevo desafío para el gobierno de Bukele, quien ha basado su popularidad en una política de mano dura contra las pandillas.

Las medidas adoptadas por su administración han reducido significativamente los índices de criminalidad, pero han generado cuestionamientos por parte de organizaciones de derechos humanos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Donald Trump anunció los aranceles recíprocos de Estados Unidos a nivel global

Hace 20 horas

TikTok

Apareció nueva oferta para la compra de TikTok en Estados Unidos: Amazon se metió a la puja

Hace 21 horas

Nairo Quintana

A la cárcel irá médico de Nairo y Dayer Quintana por administrar sustancias prohibidas en el Tour 2020

Hace un día

Otras Noticias

Bogotá

Respaldan al juez que dejó libres a miembros de ‘Los Relojeros’: “Han censurado la decisión”

El juez 74 penal municipal con función de control de garantías dejó libres a nueve de los 13 capturados.

Hace 20 horas

La casa de los famosos

Las hermanas de Yina Calderón le respondieron con todo a Norma Nivia tras sus comentarios: video

Tras las polémicas declaraciones de Norma Nivia en La Casa de los Famosos, las hermanas de Yina Calderón no dudaron en reaccionar con fuerza.

Hace 20 horas


Oficial: Colombia aparece en el listado de países con aranceles recíprocos anunciado por Donald Trump

Hace 20 horas

¿Llegará un jugador más a Santa Fe? Jorge Bava habló sobre nueva ventana de fichajes

Hace 20 horas

Paciente denuncia que por falta de medicamentos su cáncer hizo metástasis

Hace un día