A la cárcel irá médico de Nairo y Dayer Quintana por administrar sustancias prohibidas en el Tour 2020
Fredy Gonzales Torres fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso, multado con 15.000 euros y obligado a pagar 65.000 euros.

Noticias RCN
12:44 p. m.
El escándalo que sacudió al ciclismo de Colombia en el Tour de Francia 2020 ha tenido un nuevo desenlace judicial.
El médico Fredy Gonzales Torres, quien atendía a los hermanos Nairo y Dayer Quintana durante la competencia, fue condenado en Francia por posesión y administración de sustancias prohibidas.
Un tribunal de Marsella lo sentenció a seis meses de prisión en suspenso y a pagar una multa de 15.000 euros. Además, fue obligado a indemnizar con 65.000 euros al equipo Arkéa-Samsic, afectado por el caso.
Esto fue lo que le hallaron al médico de Nairo y Dayer Quintana
El caso contra Gonzales comenzó el 16 de septiembre de 2020, cuando la policía francesa realizó allanamientos en los hoteles donde se hospedaba el equipo Arkéa-Samsic.
Los registros se llevaron a cabo en plena competencia, luego de presentimientos sobre el uso de sustancias prohibidas dentro del equipo.
En la habitación del médico colombiano, los agentes incautaron material que levantó sospechas: 32 jeringas y varias bolsas de 250 ml de suero fisiológico.
Según la presidenta del tribunal, Lola Vandermaesen, esta cantidad era “incompatible con un uso estrictamente personal”.
Por su parte, el equipo Arkéa-Samsic, uno de los más importantes del ciclismo francés, resultó directamente afectado por este escándalo, lo que llevó a la fiscalía a considerar que Gonzales causó un daño financiero, moral y de imagen a la escuadra.
Nairo Quintana fue descalificado y señalado por dopaje
La investigación no solo salpicó al médico colombiano, pues tras el hallazgo de sustancias prohibidas y las pruebas de laboratorio realizadas en la competencia, se confirmó que en la sangre de Nairo Quintana había rastros de Tramadol, un potente analgésico prohibido por las normas médicas del Tour de Francia.
Como consecuencia, el ciclista, quien había finalizado la competencia en la sexta posición, fue descalificado de la clasificación general.
Esto afectó su carrera deportiva en un momento clave, dejándolo sin equipo por varios meses hasta que en 2024 fue fichado nuevamente por el Movistar Team.
Actualmente, a sus 35 años, Nairo Quintana sigue compitiendo profesionalmente y ha reiterado que nunca ha consumido sustancias ilegales para mejorar su rendimiento.
“Médico con métodos de brujo”: la dura acusación de la fiscalía
Durante el juicio, la fiscalía francesa no solo presentó pruebas sobre la posesión de sustancias prohibidas, sino que también emitió fuertes declaraciones contra Gonzales.
El ente acusador lo describió como “un médico con métodos de brujo, que se infiltró en el equipo a través del clan colombiano”.
La fiscalía argumentó que Gonzales utilizó procedimientos no autorizados para mejorar el desempeño de los corredores, poniendo en riesgo su salud y la legalidad de la competencia.
Además de la condena de prisión en suspenso y la multa, la fiscalía había solicitado que se le prohibiera a Gonzales ejercer cualquier actividad relacionada con el deporte durante cinco años. Sin embargo, el tribunal no incluyó esta restricción en la sentencia final.
Finalmente, tras conocerse la decisión, el abogado de Fredy Gonzales Torres anunció que presentará una apelación, buscando revertir la sentencia impuesta en Marsella.