Fact Check: Lula da Silva no sostiene objeto que representa a la masonería

En las últimas horas ha estado circulando una imagen del presidente electo de Brasil con un montaje.


Luiz Inácio Lula da Silva, presidente electo de Brasil.
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente electo de Brasil. / Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 01 de 2022
07:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas ha estado circulando en redes sociales una imagen de Luiz Inácio Lula da Silva con un objeto que sería símbolo de la masonería. No obstante, se conoció que es falsa.

Lea también: Michelle Bolsonaro desmiente crisis matrimonial, tras derrota en elecciones

En la imagen real, presidente electo de Brasil sostiene una imagen de sí mismo en miniatura.

Regresa al poder

Luiz Inácio Lula da Silva volvió a ganar la presidencia de Brasil tras vencer por un estrechísimo margen en el balotaje al ultraderechista Jair Bolsonaro, que permaneció en silencio horas después del resultado.

Lea, además: “Acordamos retomar la Agenda Binacional”: Maduro sobre conversación con Lula da Silva

El ícono de la izquierda latinoamericana, de 77 años, se impuso por 50,9% de los votos frente a 49,1% para el presidente y excapitán del ejército, con casi el 100% escrutado.

Horas después del resultado, Bolsonaro, de 67 años, no había dado ninguna declaración. Fuentes de la presidencia informaron que se encontraba en el palacio presidencial de la Alvorada en Brasilia. 

Bolsonaro ha lanzado mensajes contradictorios sobre si reconocerá los resultados en caso de derrota. El viernes aseguró que lo haría: "El que tenga más votos, gana".

En la avenida Paulista de Sao Paulo, lugar emblemático de las manifestaciones del exmandatario, Lula fue recibido a bordo de un camión por miles de seguidores. 

"Estoy medio alegre y medio preocupado porque a partir de mañana tengo que preocuparme de cómo vamos a gobernar el país. Necesito saber que el presidente que derrotamos va a permitir una transición" transparente, dijo.

Lula llamó también a la unidad de los brasileños. "A nadie le interesa un país dividido y en permanente estado de guerra", dijo.

Se dirigió asimismo a la comunidad internacional: "Brasil está de vuelta" y dejará de ser un "paria", prometió. Y aseguró que combatirá la deforestación porque el planeta necesita una "Amazonía viva".

"Brasil está volviendo a los carriles tras cuatro años de oscuridad, la población estaba sintiendo miedo y pasando muchos problemas", dijo en la avenida Paulista Larissa Meneses, de 34 años.

Vea también: Primer reto para Lula da Silva: lo que representa el silencio de Jair Bolsonaro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

China

Explosión en complejo residencial del norte de China deja un muerto y 21 heridos

Hace 4 horas

Migrantes

"Me están matando sin ella": madre denuncia que EE. UU. la deportó sin su bebé de 15 meses

Hace 4 horas

Estados Unidos

Anuncian nueva ronda de negociaciones con EE. UU. sobre programa nuclear

Hace 5 horas

Otras Noticias

Corte Constitucional

¿Qué medidas del decreto de conmoción interior fueron aprobadas y cuáles tumbó la Corte?

La Corte Constitucional avaló parcialmente el decreto de conmoción interior del Gobierno, dejando en firme ciertos puntos.

Hace un minuto

La casa de los famosos

Hija de Karina García no se quedó callada tras el cine en la Casa de los Famosos: Yina y La Toxi involucradas

La hija de una de las participantes más polémicas de la casa reaccionó en sus redes sociales.

Hace 34 minutos


Mane Díaz encendió los rumores sobre el futuro de ‘Lucho’ en Liverpool

Hace 2 horas

Ranking de las 25 mejores universidades de Colombia: hay sorpresas en el listado

Hace 4 horas

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace 15 horas