Irán ejecutó a más de 400 personas en 2024, advirtió la ONU

El informe destacó un aumento alarmante en agosto, con 81 ejecuciones, casi el doble que en julio.


Irán ejecutó a más de 400 personas en 2024, advirtió la ONU
Foto: AFP.

AFP

Noticias RCN

septiembre 02 de 2024
03:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Más de 400 personas fueron ejecutadas en Irán durante 2024, incluyendo al menos 15 mujeres, según un informe de expertos de la ONU. Los miembros de la organización señalaron un alarmante aumento en el número de ejecuciones en agosto, con al menos 81 personas ejecutadas, casi el doble de las 45 registradas en julio.

El grupo de expertos, compuesto por seis enviados especiales y cinco miembros del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la discriminación de las mujeres y las niñas, expresó su "profunda preocupación".

ONU denunció creciente ola de violencia sexual contra mujeres desplazadas en Haití
RELACIONADO

ONU denunció creciente ola de violencia sexual contra mujeres desplazadas en Haití

Expertos de la ONU denunciaron violaciones en ejecuciones en Irán

El comunicado cuenta con la firma de Mai Sato, relatora de la ONU para Irán; Nazila Ghanea, encargada de la defensa de la libertad religiosa; e Irene Khan, especialista en libertad de expresión.

El informe reveló que la mitad de las ejecuciones (41) estuvieron relacionadas con delitos de drogas, a pesar de que el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, al que Irán está comprometido, limita la pena de muerte a los crímenes más graves, como homicidios voluntarios.

Los expertos también observaron un aumento notable en el número de ejecuciones por delitos de drogas desde 2021, con más de 400 casos registrados en 2023. El comunicado también destacó que las ejecuciones por infracciones relacionadas con estupefacientes violaron las normas internacionales.

Activista condenado a 12 años por añadir un punto a un tuit del régimen iraní
RELACIONADO

Activista condenado a 12 años por añadir un punto a un tuit del régimen iraní

La ONU denunció juicios injustos y pena de muerte arbitraria en Irán

Los expertos de la ONU afirmaron que muchas sentencias de muerte en Irán se emiten tras juicios que carecen de las debidas garantías procesales. Mencionaron el caso del manifestante kurdo Resza Rasaei, ejecutado el 6 de agosto. Rasaei fue condenado por asesinar a un miembro de la Guardia Revolucionaria, pero su confesión fue obtenida bajo tortura.

La ONU señaló que, en Irán, la pena de muerte puede imponerse por delitos definidos de manera vaga, como “propagar la corrupción en la Tierra” o “hacerle la guerra a Dios”.

Los activistas de derechos humanos han criticado a Teherán por utilizar la pena de muerte como una herramienta de represión, especialmente tras las masivas protestas que siguieron a la muerte de Mahsa Amini en 2022, quien fue arrestada por violar el código de vestimenta femenino.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador

Hace 7 horas

Historias

Premio Nobel: El día que Mario Vargas Llosa fue coronado por la literatura

Hace 8 horas

Perú

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Laura González revolucionó La Casa de los Famosos al elegir su nominado

Laura González sorprendió al dejar nominado a un inesperado participante antes de su eliminación de La Casa de los Famosos. Así reaccionaron sus compañeros.

Hace 5 horas

Café

Murió Jorge Cárdenas, una de las figuras más influyentes en la historia del café colombiano

Su legado está ligado al fortalecimiento institucional del gremio cafetero y al impulso de iniciativas que llevaron el nombre de Colombia.

Hace 7 horas


Miguel Borja salvó a River Plate de la derrota ante Talleres: vea el gol sobre el final

Hace 7 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace 9 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días