Ismael 'El Mayo' Zambada se declaró "no culpable" de los cargos por narcotráfico en EE. UU.

'El Mayo' fue capturado el 25 de julio en el aeropuerto de Santa Teresa, en El Paso (Texas) junto a Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de 'El Chapo' Guzmán.


Foto de Zambada Official Drug Enforcement Administration
Foto: DEAHQ

AFP

Noticias RCN

julio 26 de 2024
08:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael 'El Mayo' Zambada, se declaró este 26 de julio "no culpable" de los cargos que enfrenta en Estados Unidos, que incluyen narcotráfico, blanqueo de dinero y conspiración para cometer asesinato.

La declaración se realizó durante una audiencia en la Corte Federal de El Paso, Texas, donde Zambada se encuentra detenido tras ser capturado en el aeropuerto de Santa Teresa.

Estados Unidos confirmó la captura de Joaquín Guzmán López, hijo del 'Chapo' Guzmán
RELACIONADO

Estados Unidos confirmó la captura de Joaquín Guzmán López, hijo del 'Chapo' Guzmán

Conflicto interno en el Cártel de Sinaloa entre los “Chapitos” y Zambada

De acuerdo con un informe de la DEA publicado en mayo, los hijos de 'El Chapo', conocidos como "Los Chapitos", están inmersos en una disputa interna con Zambada, quien habría perdido poder dentro de la organización criminal.

La tensión aumentó tras la muerte de Eliseo Imperial Castro, alias Cheyo Ántrax, un importante asociado de Zambada, en una emboscada en mayo.

'El Mayo', de 76 años, que nunca había sido arrestado, deberá regresar a la corte el miércoles 31 de julio, aunque podría ser representado por su abogado en su primera comparecencia. La jueza de distrito Kathleen Cardone presidirá la vista judicial, donde se determinará la continuación del proceso.

Fue detenido Ismael 'El Mayo' Zambada, líder del Cártel de Sinaloa
RELACIONADO

Fue detenido Ismael 'El Mayo' Zambada, líder del Cártel de Sinaloa

Líderes internacionales han reaccionado a la captura de Zambada

La detención de Zambada y Guzmán López marca un significativo golpe para el Cártel de Sinaloa, una organización que Estados Unidos considera una de las más mortales del mundo. El presidente Joe Biden celebró la operación como un importante éxito en la lucha contra el fentanilo, una droga opiácea que causó más de 70.000 muertes por sobredosis en 2023.

En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Washington un informe completo sobre la operación, subrayando la necesidad de transparencia en estos casos.

Mientras tanto, el gobierno mexicano ha desplegado 200 efectivos de fuerzas especiales en Culiacán para prevenir posibles disturbios similares a los que siguieron al arresto y extradición de Ovidio Guzmán en 2023.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Francia

Primer ministro de Francia salpicado en escándalo de violaciones a menores en colegio católico

Hace 37 minutos

República Dominicana

Más de 200 muertos en la tragedia de discoteca Jet Set: descartan sobrevivientes bajo escombros

Hace 6 horas

Estados Unidos

Así respondieron desde China tras los nuevos anuncios arancelarios de Trump

Hace 7 horas

Otras Noticias

Automovilismo

¿Hay motos que se pueden conducir en Colombia sin licencia de conducción ni SOAT?

Muchos conductores desconocen qué tipo de vehículos pueden manejar sin licencia ni SOAT en Colombia.

Hace 30 minutos

La Guajira

¿Cómo los ladrones lograron entrar a la pista del Aeropuerto de Riohacha para robar carro de valores?

En A lo que Vinimos Genaro Redondo, alcalde de la ciudad, habló también de la cantidad que creen que fue hurtada en los hechos.

Hace 31 minutos


Piloto revela el riesgo de no poner el celular en 'modo avión' en pleno vuelo

Hace 2 horas

Conmebol pide que el Mundial 2030 se juegue con 64 selecciones y en tres continentes

Hace 2 horas

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 6 horas