No soy capaz de revivir la tortura que viví en el régimen de Maduro: Lorent Saleh en entrevista con NoticiasRCN.com

El activista de DDHH Lorent Saleh se refirió a la cumbre sobre Venezuela y la solicitud de Maduro por investigación de la CPI.


Noticias RCN

abril 25 de 2023
07:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 25 de abril, en El Debate de las 6, con el director de NoticiasRCN.com, Santiago Ángel, el tema central fue el inicio de la cumbre sobre Venezuela, propuesta por el gobierno del presidente Gustavo Petro con varios países invitados, cuyo objetivo fue retomar el diálogo entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición en México.

Es de anotar que Juan Guaidó pretendía participar en dicho encuentro, por lo que habría entrado de manera irregular a Colombia. Por esta razón, las autoridades migratorias habrían solicitado su salida, concediéndole permiso para dirigirse a los Estados Unidos, desde donde aseguró que fue “sacado” del país.

Lorent Saleh, invitado al Debate de las 6, es un ciudadano venezolano, activista de derechos humanos, quien fue preso político y fundador de la ONG Operación libertad. Además, fue víctima del régimen de Nicolás Maduro y del chavismo en Venezuela. Estuvo detenido y fue torturado.

Saleh señaló que, con la salida de Guaidó de Colombia y las declaraciones del canciller Álvaro Leyva, recordó el episodio que vivió cuando, durante el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, no le dieron la oportunidad de escapar a otro país, “sino que lo secuestraron y entregaron”.

Vea también: El canciller colombiano Álvaro Leyva entregó las conclusiones de la Conferencia Internacional

Calificó de “injusta” la “actitud” del Gobierno colombiano por lo sucedido con el expresidente interino de Venezuela, aunque reconoció que tiene varias diferencias con sus opiniones.

A veces no les perdonan a muchos salir con vida de la dictadura y me duele ver a otro venezolano exiliado

“El tema de Venezuela me hace daño”, fueron las palabras de Saleh al cuestionar el hecho de que el régimen pidiera cesar las investigaciones adelantadas por la Corte Penal Internacional y que, además, los integrantes de la reunión, entre ellos el presidente Gustavo Petro, “le permitan a Nicolás Maduro plantear eso como algo negociable”.

Hoy le permiten que lo pida. Y Maduro no es el asunto, es que Gustavo Petro y todos los que están ahí le permitan a él hablar de eso y plantear eso como una solución. ¿Por qué no hablan de la liberación de presos políticos?

Sobre lo más difícil que tuvo que vivir y lo que sucede ahora en Venezuela, Lorent Saleh dijo que ha sido “ver cómo los responsables de la tortura, que no solo sufrí yo, sino que están sufriendo en este momento compañeros inocentes en la cárcel, hoy andan como si nada hablando de democracia”.

"El régimen venezolano tortura y asesina a personas encerradas en un calabozo"

Saleh recordó que mientras él estuvo detenido murieron varias personas. Reiteró que el mundo sabe que el régimen de Maduro tortura. “El mundo sabe que existe ‘La Tumba’, existe el Helicoide, que asfixian, que electrifican, que lanzan a alguien por una ventana si quieren, entonces más allá de lo que pasó a mí, es lo que le está pasando en este momento a muchas personas.

Yo no lo leí en un informe, yo lo viví 

Actualmente, trata de llevar una vida normal, porque superar algo como la tortura no es fácil. “He hecho un esfuerzo grande para poder tener una vida algo normal, de poder merecerme lo que merece cualquier persona, es decir, tener familia, tranquilidad”.

Lea además: Gustavo Petro: “Los venezolanos tienen que decidir libremente su futuro”

“Ningún otro líder en el mundo tiene la oportunidad que tiene en sus manos Petro”

El activista político señaló en El Debate de las 6 que el presidente Gustavo Petro tiene una oportunidad de ayudar a la liberación de Venezuela, como un representante de la izquierda. “Sabemos el bagaje y las conexiones que tiene”.

Sin embargo, dijo que el mandatario está actuando en protección y bajo los intereses de su homólogo venezolano. 

“Esto a nosotros nos duele y yo creo que la reacción, lo que va a seguir ahora, es que mucha gente, que incluso se había alejado del activismo, de la política; lejos de sumirnos en el fracaso y en la frustración, nos vamos a reactivar. Creo que muchos, dentro y fuera del país, vamos a secarnos las lágrimas, a limpiarnos las rodillas y ponernos de nuevo al frente en esta lucha que es por los venezolanos, solos o acompañados de la comunidad internacional”, puntualizó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Qué pasará con el comercio global tras los nuevos aranceles que impondrá Trump?

Hace una hora

Diego Armando Maradona

"Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su muerte", perito

Hace 2 horas

Venezuela

Revocatoria del TPS para venezolanos en EE. UU. fue bloqueada por un juez federal

Hace 2 horas

Otras Noticias

Asesinatos en Colombia

Concejal de Dosquebradas denuncia que en el municipio hay más de 20 casas de pique

Él señaló que durante años se ha denunciado la presencia de organizaciones criminales que se disputan el control del microtráfico en el municipio.

Hace 9 minutos

Copa del Rey

Real Madrid sobrevivió ante Real Sociedad y jugará la final de la Copa del Rey: vea los goles del 4-4

Real Madrid protagonizó otra agónica clasificación en un partido 'de infarto' en el Santiago Bernabéu. Antonio Rüdiger fue el héroe de la noche.

Hace 23 minutos


¿Quiere hacer parte de los avances del Metro de Bogotá? Anuncian 200 oportunidades de empleo

Hace 28 minutos

El secreto natural para una piel más firme: el fruto seco que estimula la producción de colágeno

Hace 32 minutos

¿Cuánto cuesta ver a Dua Lipa en El Campín? La estrella británica incluyó a Bogotá en su gira

Hace 2 horas