Gustavo Petro: “Los venezolanos tienen que decidir libremente su futuro”

Con un discurso que tuvo como eje las vivencias de Bolívar en la Conspiración Septembrina, el presidente colombiano abrió la conferencia sobre Venezuela.


Gustavo Petro junto al canciller Álvaro Leyva en la instalación de la conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela.
Gustavo Petro junto al canciller Álvaro Leyva en la instalación de la conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela. / Foto: Cancillería de Colombia

Sebastián Arenas

abril 25 de 2023
12:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Gustavo Petro le dio apertura a la conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela, que tiene como objetivo reanudar los diálogos entre el oficialismo de ese país y la oposición.

En el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el presidente colombiano realizó un discurso con tonos históricos, rememorando vivencias de Simón Bolívar y Manuela Sáenz, pasando por las teorías que él maneja sobre lo que hubiera sido “la gran nación” que soñó el llamado “libertador”, y hablando sobre la importancia del diálogo, “a pesar de las diferencias”.

Petro se refirió a la habitación —en ese palacio— donde durmió Bolívar y pasó “días de amor y de guerra”, en la llamada Conspiración Septembrina, que fue un intento para asesinar a Bolívar, en cuyas algunas actividades muchos historiadores no concuerdan.

“De Bolívar se han dicho tantas cosas, y ha despertado tantas pasiones a lo largo de la historia, que ya casi se ha vuelto un personaje de ficción, más que un ser humano histórico. Sobre él se han hecho infinidad de biografías, monumentos, miniseries, películas y hasta historietas infantiles, y con su nombre se han bautizado avenidas, ciudades, premios de periodismo y tiendas de barrios. Por desgracia, casi todos los recuentos de la vida de Bolívar están teñidos de un odio visceral que desconoce méritos o, en la mayoría de los casos, de una veneración desmedida, que absuelve sus errores y excusa cualquiera de sus excesos”, escribió Nicolás Pernett en Presidentes sin pedestal sobre el hombre al que Gabriel García Márquez retrató en El general en su laberinto, donde el premio Nobel relató su navegar por el río Magdalena.

Lo cierto es que es claro que Petro lo tiene como referente. En su posesión, el 7 de agosto del año pasado, hizo traer la espada de Bolívar para dar su discurso frente a ella. Y este martes, en la inauguración de la conferencia sobre Venezuela —país donde nació Bolívar—, sus palabras tuvieron como eje lo que se presume que vivió el caraqueño en uno de los cuartos del Palacio de San Carlos.

Le puede interesar: Estos son los jefes de las delegaciones que participarán en la cumbre internacional sobre Venezuela

“Lo que acontece en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay, Honduras, y otros países de América Latina, puede derivar en la guerra”, afirmó Petro, quien espera “encontrar las fórmulas de una mejor democracia”.

El mandatario colombiano habló en presencia de representantes de Alemania, Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Italia, México, Noruega, Portugal, Reino Unido, San Vicente y las Granadinas, Sudáfrica y Turquía.

“Son los venezolanos los que tienen que decidir libremente su futuro. Entrar al Sistema Interamericano de Derechos Humanos sería un gran futuro. Así que ese trabajo de recomendaciones que aquí vamos a hacer, esperamos que sea bien recibido por su Gobierno, pero, sobre todo, por las poblaciones, el pueblo venezolano, la gente que quiere vivir en paz, en democracia, en libertad, con muchos días de amor y, ojalá, sin ningún día de guerra”, concluyó el presidente de Colombia, el país que ha tenido varios nombres.

Siga leyendo: Presidente Petro asegura que Juan Guaidó entró ilegalmente al país y por eso no se le dio asilo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Cancillería rechazó las polémicas afirmaciones de secretaria estadounidense sobre el presidente Petro

Hace un día

Bogotá

Ya retornaron los más de 1.000 indígenas que habían llegado a Bogotá

Hace un día

Arauca

Se conoce una prueba de supervivencia de otro de los ganaderos secuestrados por el ELN

Hace un día

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Qué sectores de la economía de Colombia podrían verse beneficiados con los aranceles de EE. UU.?

Colombia fue uno de los menos afectados al tener un arancel del 10%, uno de los más bajos de la lista revelada por la Casa Blanca.

Hace un día

Artistas

Feid sorprende a sus fanáticos al dar concierto sorpresa en un café de Barcelona

El cantante antioqueño llenó de emoción a sus fanáticos al aparecer en una tienda de café en Barcelona.

Hace un día


¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace un día

El gol agónico de Dairon Asprilla para darle la victoria a Atlético Nacional vs. Unión Magdalena

Hace un día

¿Ha funcionado la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas? Este es el balance del último año

Hace un día